lunes 25 agosto 2025

Comienza en Cuba IV Convención Internacional de Salud

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La IV Convención Internacional de Salud comienza hoy en Cuba con la presencia de unos dos mil participantes de 63 naciones, los cuales intercambiarán experiencias en el campo de las ciencias y tecnologías y establecerán nexos comerciales.

Este cónclave engloba a la XV Feria Comercial Salud para Todos y la I Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar.

En conferencia de prensa, los organizadores explicaron que 33 será el total de eventos previstos a desarrollarse, con la presencia de delegaciones oficiales, que incluye ministros de Salud Pública y viceministros, organizaciones foráneas, personalidades, empresas y turoperadores.

Habrá visitas a centros asistenciales y científicos, congresos, simposios y programas bilaterales y también serán presentados cinco libros que hacen referencia, entre otros temas, al papel de la Organización Panamericana de la Salud, ente que cumple 120 años de fundado.

Aunque la Convención cerrará sus puertas el 21 de octubre, hasta el 30 los expertos podrán seguir participando de manera virtual, aclararon los organizadores, quienes precisaron que las sedes serán el Palacio de Convenciones y el recinto Pabexpo, en la capital.

Sobre la XV Feria Comercial Salud Para Todos explicaron que en ella se generarán contratos, cartas de intención, memorandos y convenios.

Asimismo, promoverá un cambio en la mentalidad, pues se quiere pasar de ser importadores a exportadores, para buscar soluciones a los problemas existentes, y que los buenos resultados puedan verse reflejados en más recursos para el sistema de salud.

La feria comercial –con un espacio en Pabexpo de dos mil 210 metros cuadrados- contará con la presencia de 191 expositores, 130 delegados extranjeros de 24 países, 28 mercados y 55 compañías foráneas.

En el contexto de la I Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar –en la que participarán 51 empresas- será entregado el Premio de Turismo de Salud.

La directora nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública, Ileana Morales, resaltó que en la cita estará presente el pensamiento del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…