lunes 25 agosto 2025

Conmemoran aniversario de alegato de autodefensa de Fidel Castro

Con la premisa de defender la obra de la Revolución cubana, juristas conmemoraron la víspera, en Santiago de Cuba, los 69 años de La historia de absolverá, alegato de autodefensa del Comandante en Jefe Fidel Castro en el juicio por los sucesos del Moncada.

Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias la fiscal Adriana Bonne, constituye un honor para la juventud santiaguera contar con el espacio donde el indómito comandante se convirtió de acusado en acusador de la tiranía de Fulgencio Batista.

Aseguró la importancia de este documento para los especialistas del ramo, en aras de defender el sistema social socialista desde los tribunales, y subrayó la relevancia de conocer la historia Patria, a fin de garantizar la continuidad del proceso revolucionario.

José Miguel Soler, jurista, significó la connotación político, social y legal del histórico documento, instrumento de denuncia de los grandes males que afectaban al país y evidencia de las posibles soluciones, adoptadas tras el triunfo revolucionario en enero de 1959.

Señaló el paralelismo ideológico entre José Martí y Fidel Castro, cuyas ideas sirven de guía a quienes defienden los derechos del pueblo Latinoamericano, y calificó de imprescidible el conocimiento de La historia me absolverá para la formación de jóvenes legisladores.

De acuerdo con Soler, la fecha también deviene ocasión para celebrar la victoria política que representó el asalto a los cuarteles Moncada, en esta provincia, y Carlos Manuel de Céspedes, en Granma, muestras de valentía y rebeldía.

El alegato de autodefensa se convirtió en el programa de la Revolución triunfante, pues dictó las pautas para devolver la dignidad a un pueblo sumido en la opresión y la pobreza bajo la dictadura de Fulgencio Batista.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…