domingo 31 agosto 2025

Adoptan medidas en el centro de Cuba ante depresión tropical

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Santa Clara, Cuba, 7 nov.— La provincia central cubana de Villa Clara se declaró en fase de alerta ante la proximidad de la depresión tropical Eta, y adoptó las primeras medidas para proteger a la población y la economía.

El coordinador de programas y objetivos del Gobierno en Villa Clara José Luis Nápoles, instó a seguir de cerca la evolución de este organismo meteorológico y concentrar la atención en las presas, micropresas y zonas bajas que están identificadas en los planes de reducción de desastres.

Destacó que los embalses villaclareños se encuentran al 80 por ciento de sus capacidades de llenado y algunos como las presas Palmarito y La Quinta ya han iniciado vertimientos, por lo que el monitoreo de los volúmenes de agua debe ser sistemático.

Llamó, además, a acopiar la mayor cantidad de productos agrícolas que se encuentran en zonas bajas y preparar las condiciones para una posible evacuación de la población.

Precisó sobre la importancia de garantizar la vitalidad de las comunicaciones, como recurso clave para la dirección y toma de decisiones.

Enfatizó, además, que ante el posible impacto de Eta no deben descuidarse ni por un segundo las medidas y protocolos sanitarios para la contención de la Covid-19.

En las últimas horas, trabajadores de Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. y Servicios Comunales podan árboles que representan peligros para las redes telefónicas, centros laborales y viviendas ante la probabilidad de vientos y fuertes lluvias.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…