domingo 24 agosto 2025

Entre sonrisas y abrazos Cuba despide Panamericanos de Asunción

La Habana.— Entre sonrisas y abrazos, que denotan la hermandad de los pueblos del continente americano, la delegación cubana despidió este sábado la II edición de los Juegos Panamericanos Junior, que desde el día 9 anterior concentraron a buena parte de los mejores deportistas jóvenes en la urbe de Asunción, Paraguay.

En la sede del Comité Olímpico Paraguayo (COP) de Luque, ciudad ubicada a unos 18 kilómetros de la capital de la nación sudamericana, ondeó por última vez la bandera de la estrella solitaria, de manos de los abanderados escogidos para la ocasión, Yisnolis F. López, multicampeona del canotaje, y Josmi Sánchez, el más completo de los Juegos en el campo y pista.

Llegaron como los mejores de América y ahora se despiden con el sueño latente de convertirse en los mejores deportistas del mundo, manifestó en las palabras de clausura Neven I. Ilic, presidente de Panam Sports, quien tuvo palabras de elogio para la organización de una cita con participación de 41 naciones y más de cuatro mil atletas.

Neven I. Ilic confesó también sentirse contento y orgulloso de este proyecto de Panam Sports, sobre todo porque está dedicado a algo que es supersensible, que son las nuevas generaciones, las cuales asegurarán el desarrollo del deporte en cada uno de los países del área.

Gracias, Paraguay por esta fiesta maravillosa, cumplieron y lo hicieron fantástico, recalcó el ingeniero nacido hace 62 años en la ciudad chilena de Antofagasta, sobre una lid en la cual 37 países sumaron medallas y 31 consiguieron subir a lo más alto del podio de premiaciones.

La mayor de las Antillas se despidió esta vez en el séptimo escaño en el ordenamiento general por naciones con 19 preseas de oro, 13 de plata y 15 de bronce, para un total de 47, además de 16 cupos individuales a los Juegos Panamericanos Lima 2027 y uno colectivo (voleibol de sala masculino).

En medio de un gran despliegue escénico, con música, danza y homenajes se apagó la llama símbolo de estas citas multideportivas, que desde ahora aguarda por los próximos cuatro años para volver a iluminar a todo un continente, en un evento que trasciende la actividad deportiva para unir pueblos y afianzar valores, dos ganancias que cobran alto valor en los tiempos que corren.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…