lunes 18 agosto 2025

Simposio científico «Cuba trabaja» sesionará 24 y 25 de junio

La Habana.—Bajo el lema Por un trabajo digno y un desarrollo social sostenible, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizará el 24 y 25 próximos su primer simposio Cuba trabaja.

El Palacio de Convenciones de La Habana acogerá el evento científico más importante de ese organismo en el 2025, con una magnitud amplia y diversa tanto en sus partipantes como en los temas a debate, afirmaron hoy en conferencia de prensa miembros del Comité Organizador.

La doctora Maybely Véliz Rodríguez, directora general de Desarrollo del MTSS, señaló que a la cita concurrirán unos 230 delegados provenientes de todo el país, incluidos trabajadores sociales, estudiantes de politécnicos y universidades, investigadores, actores económicos y representantes de empresas y otros organismos.

Precisó que los principales objetivos del simposio son socializar los mejores resultados científicos del propio ministerio y esas instituciones, en materia de gestión de capital humano, empleo y seguridad social; de prevención y trabajo social y de ciencia e innovación para la transformación social.

A cada uno de esos temas estarán dedicados tres talleres, como parte del intenso programa científico que abarca 32 espacios académicos, desde paneles, conferencias e intervenciones especiales y actividades colaterales.

El evento también lo organizan el Observatorio Social y Laboral de Cuba y el Centro de Estudios Laborales, con el apoyo o acompañamiento de agencias del Sistema de Naciones Unidas como el Programa Mundial de Alimentos, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Las doctoras Eva Escalona Serrano y María Teresa Caballero, integrantes del Comité Organizador, recalcaron la importancia del encuentro, al ofrecer una actualización de cómo y por dónde anda el empleo en Cuba, la atención a las políticas públicas y sociales y el papel de la ciencia y la innovación en el ámbito socio- laboral.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…