martes 22 julio 2025

Nisia Agüero, una promotora cultural cubana nonagenaria

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La Habana, 3 jun.— Paradigma de la mujer cubana, iniciadora del trabajo social, reeducativo y comunitario, Nisia Agüero, destacada promotora cultural de la isla cumple hoy 90 años con una intensa labor en los campos de las humanidades y las artes.

Durante décadas Agüero ha sido pionera en muchos ámbitos de la vida cultural del país, sobre todo, la atención brindada a las comunidades de base.

Recibió cursos de piano, ballet y actuación en el antiguo Teatro Universitario de la Habana, es Licenciada en Derecho Diplomático y Administrativo y posee el Doctorado en Ciencias Sociales.

Su vocación por esta disciplina de promotora cultural la convirtió en una precursora y realizó varios postgrados sobre investigaciones sociales.

Continuó en México esta labor bajo el título de Desarrollo de Comunidades, auspiciado por la Unesco a través del Centro Regional de Educación Fundamental para América Latina.

Se desempeñó como delegada del Ministerio de Bienestar Social en las provincias del Oriente cubano; posteriormente fue nombrada jefa del Departamento de Asistencia Social del Ministerio de Salud Pública y luego directora del Grupo Nacional de Desarrollo de Comunidades.

Tiempo después Agüero dirigió el Fondo de Bienes Culturales, donde sentó las bases del arte vanguardista cubano, así como de la artesanía artística.

En 1990 estuvo al frente de los Teatros Mella y Nacional de Cuba, quedándose desde 1995 como directora de este último.

Recientemente creó el Centro Cultural para el Desarrollo del Teatro Comunitario y el Arte Popular, denominado La Barraca, en honor de Federico García Lorca en el año de su centenario (1998).

Impartió talleres y prestó servicios en países de Europa, el Caribe, América Latina y Estados Unidos.

Cuando se habla de promotores de las artes y las letras en Cuba se piensa en Nisia Agüero; con modestia, paciencia y refinada sensibilidad, ha resaltado valores de la creación a partir de su labor al frente de varias instituciones culturales.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…