martes 22 julio 2025

Eliminan zonas de silencio en la serranía santiaguera

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Autor: Luis Alberto Portuondo

Santiago de Cuba.—Tras una inversión millonaria, en 24 comunidades intrincadas de la provincia indómita «ya se accede a las redes móviles, eliminando así igual número de zonas de silencio y beneficiando a miles de personas», precisó a Granma Ricardo Serrano, director de la División Territorial Santiago de Cuba, de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA).

De acuerdo con el directivo, el precio de cada radiobase instalada ronda los 250 000 dólares y a eso se suman los recursos humanos y la logística que la entidad destinó para ejecutar dichos procesos «en zonas a las que el acceso resulta difícil dada su lejanía y estado de los viales, así como la infraestructura que se creó a tales efectos».

La provisión de conectividad, el mejoramiento de esta, responde, sobre todo, a la solución de planteamientos de la población, por ejemplo, en sitios como Boca de Mícara y  San Benito, en el serrano municipio de Segundo Frente, y de teléfonos públicos en las localidades de Pilón, Las Coloradas y La Candelaria, en Palma Soriano.

«Ahora tenemos mejor comunicación y conexión a internet, antes era prácticamente imposible», manifestó Graciela López Echeverría, residente en la Sierra de Cristal.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…