viernes 02 mayo 2025

25 Años del Concepto de Revolución: La Vigencia del Pensamiento de Fidel Castro

El 1 de mayo del 2000, Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana, ofreció un discurso que se convertiría en un hito en la historia del pensamiento político contemporáneo. En este discurso Fidel define lo que hasta hoy conocemos como concepto de Revolución.  La  importancia de esta definición, profundidad, y su relevancia destaca en un mundo en constante cambio. Veinticinco años después, es pertinente revisar sus ideas y analizar su vigencia en el contexto actual.

Fidel Castro definió la revolución no solo como un cambio constante y necesario, sino como una transformación profunda de la sociedad en su conjunto. Para él, la revolución implica una lucha continua por la justicia social, la igualdad y la soberanía.

Argumentó que una revolución auténtica debe ser capaz de enfrentar desafíos internos y externos, y que su éxito depende de la participación activa del pueblo. Este enfoque resuena con las ideas de varios pensadores revolucionarios a lo largo de la historia, quienes han destacado la importancia de la conciencia política y la movilización social.

Su discurso también abordó la necesidad de reinventar las revoluciones para adaptarse a los nuevos tiempos. En este sentido, propuso que las revoluciones deben ser dinámicas y capaces de responder a las demandas cambiantes de la sociedad, sin perder de vista sus principios fundamentales.

A 25 años del discurso sobre el concepto de revolución, es fundamental reconocer que las luchas por un mundo más justo continúan. La esencia del pensamiento de Fidel Castro invita a reflexionar sobre cómo podemos redefinir nuestras propias revoluciones en un contexto global cambiante. La lucha por la equidad, la justicia y la dignidad humana sigue siendo un imperativo en todas partes del mundo.

El legado de Fidel  nos recuerda que una verdadera revolución no es solo un evento histórico, sino un proceso continuo que requiere compromiso, creatividad y una profunda conexión con las necesidades del pueblo. En este sentido, su  concepto de revolución sigue siendo un faro para quienes buscan transformar realidades en busca de un futuro más justo y solidario.

El pueblo cubano es un reflejo de una historia rica y compleja, marcada por la lucha por la identidad, la resistencia ante la adversidad y el deseo de cambio. Su cultura vibrante y su capacidad de adaptación son testimonio de una comunidad que, a pesar de las dificultades, sigue buscando un futuro mejor. Fidel plasmó en el concepto valores y principios fundamentales que debe tener el pueblo de Cuba y la Revolución en general.

En este contexto, es fundamental reconocer la importancia del pueblo cubano como agente activo en su propia historia. La historia del pueblo cubano es una lección sobre la fuerza colectiva y el poder de la esperanza ante cualquier desafío.

«Revolución es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo.»

Este párrafo final resume y resalta aspectos trascendentales de ayer, de hoy y de mañana. Vuelve a una esencia martiana. “Patria es humanidad”.

Como dijo  al egregio Eusebio Leal, que en el 2010 escribió y cito: “Cuando releí esas palabras vi que muchos se detienen en el concepto de que hay que cambiar todo lo que sea necesario cambiar, pero hay una que es un poco más críptica y enigmática: “había que enfrentar poderosas fuerzas externas e internas”. ¿Cuáles eran las internas? Los que están con la cabeza, pero no con el corazón. Un día le preguntaba un diputado al doctor Raúl Roa en la Asamblea: “¿qué quiere decir usted, doctor, cuando habla ‘estar concorde’?” Estar concorde quiere decir “estar con el corazón”. Viene del latín corde, y quiere decir concorde, quiere decir fraternidad. Pero también quiere decir compromiso.

Sin titulo
Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios