viernes 15 agosto 2025

ONG global denunció la situación de la niñez en Gaza

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Ramala, 4 ene.— Los niños en la Franja de Gaza comenzaron el nuevo año en el lugar más mortal del planeta, atrapados en un aterrador bucle de guerra implacable, denunció hoy la ONG Save the Children.

En 2024 pensamos que la situación no podía empeorar, pero nos equivocamos, afirmó en un comunicado la jefa de política humanitaria y defensa de la organización no gubernamental, Alexandra Saieh.

Al ingresar a 2025 vemos que la historia no solo se repite, sino que supera la crisis anterior, alertó.

La activista criticó los bombardeos israelíes contra los menores, el hambre que sufren, junto a sus familiares, y los desplazamientos forzados en ese enclave costero.

A esta guerra implacable, que dura ya 15 meses, se suma ahora la llegada del invierno, subrayó.

“Los niños son menos capaces de regular las temperaturas de su cuerpo que los adultos, por lo que la pérdida de calor se produce a una velocidad más rápida y la exposición prolongada a temperaturas frías debilita sus sistemas inmunes”, advirtió.

Asimismo, señaló que los menores en la Franja sufren un gran riesgo de desnutrición y enfermedades como la diarrea y la neumonía.

En los últimos 15 meses, las partes en el conflicto y la comunidad internacional no lograron implementar el alto el fuego inmediato y definitivo que se necesita desesperadamente, lamentó.

Sin mencionar países, también cuestionó “la transferencia de armas, piezas y municiones” a Israel.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…