viernes 15 agosto 2025

Condenan crímenes israelíes contra las mujeres palestinas

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

El Consejo Nacional Palestino condenó hoy los crímenes sistemáticos israelíes contra las mujeres en los territorios ocupados y reclamó una acción internacional urgente para protegerlas.

En un comunicado con motivo de celebrarse este lunes el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el organismo destacó el sufrimiento continuo al que están expuestas las féminas palestinas.

Son un ejemplo flagrante de violencia sistemática y graves infracciones de los derechos humanos, subrayó.

Los crímenes israelíes provocaron la muerte a más de 19 mil de ellas, además de miles de heridas y decenas de casos de agresión sexual y tortura, aseguró el texto.

El Consejo destacó que estas cifras no son sólo estadísticas, sino más bien historias del sufrimiento de madres, esposas y hermanas que pagaron con sus vidas la agresión en curso.

Tales violaciones forman parte de las políticas sistemáticas destinadas a erradicar al pueblo palestino y a destruir su tejido social, estimó la declaración, que criticó el fracaso internacional para ponerles fin.

Al respecto, instó al mundo, en especial a la ONU y a los grupos de derechos humanos, a adoptar “medidas serias y efectivas para responsabilizar a los perpetradores de estos crímenes”.

Es necesario detener la guerra de genocidio contra nuestro pueblo y garantizar la protección necesaria a las mujeres, recalcó el Consejo, y aseguró que las féminas palestinas son un símbolo de firmeza y voluntad.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…