sábado 23 agosto 2025

Manos y corazones desde Santiago de Cuba hasta Guantánamo

Por Betty Beatón Ruiz

Brigadas de trabajadores de los sectores eléctricos y forestal, así como constructores de Emprestur, aportan ahora mismo a la recuperación de los daños causados por el fenómeno meteorológico en cuatro municipios de Guantánamo.

En cuanto se supo de la magnitud de las afectaciones, como ya es habitual en estos casos, afiliados de Energía y Minas, linieros en lo fundamental; de Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, operarios de motosierras; y del Turismo, albañiles, electricistas, carpinteros, y de otros oficios de la construcción, alistaron sus mochilas de campaña y pusieron manos a las obras de reanimación.

Un total de seis brigadas de linieros de la Empresa Eléctrica, con 64 hombres en total, partieron de Santiago de Cuba para apoyar la recuperación de las zonas afectadas . Foto: CTC Santiago de Cuba

Junto a esos gestos solidarios otros no menos importantes hacen su aparición, entre ellos la donación de sangre, protagonizada por profesores y estudiantes de la Universidad de Oriente.

La donación de sangre es de las acciones solidarias que protagonizan los santiagueros. Foto: CTC Santiago de Cuba

También la confirmación de valijas con ropa, calzado, aseo, alimentos, juguetes… es ahora mismo misión que se asume en muchos colectivos laborales y que debe aumentar a partir del lunes cuando la mayoría de los trabajadores y alumnos regresen a sus faenas habituales.

Del mismo modo, se hacen donaciones de dinero, por vía de transferencia bancaria, para contribuir a la compra de productos alimenticios con destino a las familias más afectadas en los municipios de San Antonio, Imías, Maisí y Baracoa.

A pesar de las carencias que marcan la cotidianidad de muchos en Cuba, se pone por delante la solidaridad y el amor para que Guantánamo se levante de este golpe de la naturaleza lo más rápido y bien posibles

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…