martes 19 agosto 2025

El bloqueo y los efectos de la espuria lista

La vergüenza más vil, repugnante y genocida de la historia identifica en dimensión desproporcionada, la política estadounidense contra los cubanos.

Es un proceder, que marca el acontecer de cada familia, desafiada por la falta de alimentos elementales, los constantes apagones por problemas tecnológicos de las industrias, y la no disponibilidad de combustible; la insuficiencia de medicamentos, la falta de gas licuado, con marcada afectación en estos momentos, y otros muchas dificultades, originadas también por la no existencia suficiente de financiamiento.

No basta la alusión de los problemas sin los porqués, de sobra conocidos dentro y fuera del territorio nacional; simplemente, el imperio se complace en castigar a un pueblo de sublimes valores solidarios, altruistas y de especial nobleza, entrega y presto al abrazo, sin diferencia alguna. La razón es clara: castigar a los cubanos por no doblegarse y querer desarrollarse con soberanía.

Sucede que no les bastó el recrudecimiento del bloqueo en armonía oportunista con la  pandemia de la Covid, que exigió muchos recursos y la sumatoria dolorosa de la pérdida de muchas personas, sino que, con abominable cinismo, incluyeron a Cuba en la lista de países, supuestamente, patrocinadores del terrorismo, cuando esta nación ha sido víctima de tales acciones criminales durante más de 60 años.

Todos los nativos conocen que días antes de la toma de posesión del actual presidente de Estados Unidos, Cuba fue incluida, con la más cínica injusticia, en esa relación de países “terroristas” y desde entonces los efectos letales a la economía y a la vida de hombres, mujeres y niños, no tienen límites.

Tal y como ha declarado el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, de enero de 2021 a febrero de 2024 como consecuencia de estar en la referida lista, el país ha recibido la denegación de mil 064 servicios por parte de bancos extranjeros a bancos o entidades financieras de la nación, lo que incluyen transacciones para adquirir alimentos. “Hemos tenido buques entrando a aguas territoriales o surtos en el Puerto con alimentos esenciales: trigo, arroz, o combustibles… y habiendo destinado los pagos y habiendo colocado los pagos en cuentas internacionales, en bancos extranjeros, y que esos bancos no puedan ejecutar por la maraña de medidas que implica la presencia en la lista…”.

En el día a día de la población está presente esa espada de Damocles, devenida desarraigo de la naturaleza humana con un efecto letal en la vida de los cubanos, quienes se ven imposibilitados de adquirir los recursos básicos para preservar su existencia.

No es la dirección de la Revolución la responsable de tal desastre, ocasionado por el sistema imperial, `pleno de odios e impotencia. Y aún no conforme con esos daños, obstruyen, igualmente, la entrada del turismo al país, que era una importante defensa para financiar todos los recursos necesarios, con incidencia significativa en el desarrollo económico.

A ultranza de todo cuanto hagan para cejar al heroico pueblo, este no se detendrá, continuará repartiendo salud y amor por el mundo, mantendrá el principio de compartir lo que tiene y resistirá con la determinación de ir venciendo los problemas con inteligencia, dedicación y lealtad. Nunca habrá infortunio capaz de lastrar la dignidad de los cubanos.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…