Los salideros públicos preocupan en Santiago de Cuba donde varios prometen convertirse en monumentos nacionales por su persistencia, ubicación pública y lo que provocan en determinados lugares, algunos más que en otros, por ejemplo, en la avenida Los Pinos, allá en la Risueña norte de la ciudad; en la calle Reloj; en el reparto Los Olmos, en fin, no es pretensión relacionarlos; pero sí la respuesta que muchos desconocen por la Empresa Aguas Santiago.
El acueducto y sus alcantarillados hoy son objetos de revisión, limpieza y reordenamiento al calor de las quejas de la población, y por la propia conciencia empresarial subrayada en esta jornada por el aniversario 65 de la Revolución Cubana. Y no es que esta motivación tenía que llegar para solucionar muchos problemas, una parte, corresponde a la llamada “Obra del siglo” que implicó el cambio de las tuberías obsoletas y nuevos trazados de las conductoras de agua.
Noto los cambios, porque Aguas Santiago revierte, poco a poco, la situación, a partir de la exigencia por la calidad en las acciones, por cierto, son muchas en tan poco tiempo. Solamente, conozca los disímiles esfuerzos en medio de limitados recursos, en tan sólo un mes, como el reciente octubre y en lo que va del actual noviembre 2023:
La Empresa de Acueducto y Alcantarillados, Aguas Santiago, se enfocó en la eliminación de los salideros en la parte baja de la ciudad, por ejemplo, en el reparto Sueño, en las construcciones militares, en el mejoramiento de los suministros a las escuelas, a las industrias de producción de materiales, en la constructora de obras industriales y en la Refinería de Petróleo “Hermanos Díaz”.

A la par, las acciones de mantenimientos del sistema de drenaje, las desobstrucciones y bacheos en los llamados «agujeros de la ciudad»; en el reparto Municipal -Consejo Popular Flores-; la reparación de los metros contadores en la zona de Mariana La Torre, Consejo Popular Visita Hermosa; la limpieza de tragantes en el entorno de Veguita de Galo (Trocha); en el poblado periférico de Flor de Liz; Mariana La Torre; en el Distrito José Martí; en el Cristo y Boniato.
Súmele la desobstrucción de las tuberías de agua potable en Carretera del Morro; en el Centro Urbano Abel Santamaría y en reparto Antonio Maceo.
Titánica la respuesta en la solución de la avería en la conductora de Uvero, urgencia por la afectación a más de mil 151 habitantes de ése Consejo de Poblado del municipio Guamá, cabecera Chiviríco, aquí también se laboró en el tramo de la conductora de 250 mm.
En el propio poblado de Guamá se han hecho disímiles trabajos en arreglos de tuberías de hasta 396 metros y de ancho 250 mm para beneficiar a más de cinco mil 600 habitantes
Los esfuerzos mayores implican por etapas el ordenamiento de las conductoras en el entorno del Río Sevilla, la desobstrucción de 12 orificios, la canalización de las aguas lo cual llevó al zanjeado, colocación y tapado de casi 800 metros de tubería de 315 mm; la limpieza mecanizada y el saneamiento.
Aguas Santiago también alterna sus trabajos en la limpieza de la Zanja de la Carretera Turística y el Astillero; en la sustitución de la conductora maestra de alcantarillado en la avenida del Río, en la carretera de El Caney y hasta el aporte en la pavimentación del vial de Mariana Grajales.
Uno de los objetos de obras de Aguas Santiago es el sistema Electrónico y de Medición ubicado en la zona de El Francés, en las afueras por la parte sur de la ciudad santiaguera
Aguas Santiago también se inserta en el comercio electrónico y ha visto crecer sus finanzas con los servicios por las pasarelas de pago electrónico para facilitar el acceso a todos los clientes sin acudir a una de las oficinas comerciales.
Vital consideró la implementación del Sistema Automatizado de Gestión de los Servicios de Agua y Saneamiento (Sagas), que permite la facturación digital, a través del Transfermóvil. Hoy entre las empresas que más pagos reciben por la vía electrónica están: Aguas de La Habana, con ingresos por encima de los 4,5 millones de pesos, seguida por Aguas Santiago, Cienfuegos y Matanzas, todas con más de cien mil pesos, inicialmente.
Significa que si el cliente solicitó un servicio, puede en el momento de la ejecución pagar, así se agilizan los trabajos a domicilio o en una empresa, tanto en acciones como: limpieza de fosas y tanques; escombreos mecanizados de fosas; desobstrucción; la solicitud de acometida hidráulica y entronque de alcantarillado; limpieza, reparación y desinfección de cisternas y asistencias técnicas.
Existen muchos trabajos por delante y ante cualquier irregularidad puede ponerse en comunicación con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, Aguas Santiago, ubicada en Avenida de Los Libertadores s/n entre Trinidad y Ave. Victoriano Garzón, Santiago de Cuba, Cuba, (022) 654710, correo: aguastgoficial@as.hidro.cu