domingo 17 agosto 2025

Peloteros en avanzada cubana rumbo a Santiago 2023

Estamos en cuenta regresiva para el comienzo de las acciones del béisbol en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, pues este miércoles romperán las hostilidades en el Centro de Béisbol y Softbol, Parque Bicentenario de Cerrillos, Santiago de Chile, donde las selecciones de México y el país sede, ambos ubicados en el Grupo A del certamen, disputarán el partido inaugural.

Será esta disciplina la primera en iniciar las competiciones en esta cita multideportiva y a ella se sumará el boxeo al día siguiente, es decir una fecha antes de la ceremonia inaugural fijada para el venidero viernes 20.

La segunda jornada del deporte de las bolas y los strikes, el jueves, llevará a escena a otros cuatro equipos: en horas de la mañana se medirán Panamá y República Dominicana por el apartado A y en el juego de cierre, en horario vespertino, se estrenarán dos colectivos del Grupo B, son ellos Venezuela y Brasil.

El debut de Cuba se producirá el viernes 20 cuando rivalice con Colombia a partir de las 8.30 de la mañana (hora de nuestro país) para completar así las primeras presentaciones de los ocho equipos concursantes en el certamen.

Este lunes la comitiva beisbolera cubana viajó hacia la capital chilena como parte de la avanzada de la amplia delegación cubana; en este primer grupo se incluyeron también boxeo, judo femenino, natación, clavados, bádminton, levantamiento de pesas, gimnasia artística, pentatlón, racquetbol, remo, taekwondo y tiro deportivo.

Además viajararon integrantes de la jefatura de la delegación, especialistas de medicina del deporte, prensa y personal de apoyo.

Como ustedes conocen, en la nómina del equipo Cuba de béisbol figura el santiaguero Yoelkis Guibert, quien hace un paréntesis en su actual contrato con el equipo Algodoneros de Guasave en la Liga Mexicana del Pacífico para sumarse a la defensa del pabellón nacional en la cita sudamericana.

Este certamen invernal del hermano país acaba de abrir sus cortinas y los Algodoneros arrancaron triunfalmente al sumar par de triunfos ante Tomateros de Culiacán en los dos únicos juegos disputados hasta el momento.

En estos encuentros Guibert consumió nueve apariciones en el cajón de bateo, disparó un indiscutible e impulsó una carrera, discreto comienzo que seguramente mejorará cuando retorne a la escena mexicana.

Este es el tercer contrato del valioso jugador en México, pues en 2020 y 2021 vistió la franela de los Tomateros, equipo al que como pudieron notar tuvo que enfrentar esta vez.

Cabe recordar que en su primera temporada cristalizó una relevante actuación pues intervino en 22 juegos en los que promedió sobresaliente .313 y contribuyó al título alcanzado por ese elenco, resultado que le valió a los Tomateros el derecho a representar a México en la Serie del Caribe aunque el indómito finalmente no pudo acompañar al equipo al concurso caribeño.

En el certamen 2021-2022 con la misma franela participó en 37 juegos bateó para .284, remolcó 12 y anotó 16.

Sus cualidades como jugador no han pasado inadvertidas en el béisbol mexicano y por ello ha eslabonado su tercer contrato consecutivo.

Confiamos en que su probada calidad esta vez tribute a la causa cubana en el torneo correspondiente a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…