jueves 20 noviembre 2025

Inician distribución de material electoral para comicios en Honduras

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Tegucigalpa, 20 nov.— Las Fuerzas Armadas (FFAA) de Honduras iniciarán hoy el traslado del material para las elecciones generales de este 30 de noviembre, en las que se elegirá al sucesor (a) de la presidente progresista Xiomara Castro.

A principios de semana, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, general de división Roosevelt Hernández, declaró a la prensa que la institución está a disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE) para acompañar toda la organización de los cruciales comicios.

“A partir del día 20 (este jueves), cuando recibamos el banderillazo de inicio del CNE, comenzará la salida del primer material hacia los distintos departamentos del país”, manifestó Hernández sobre la distribución de las maletas, kits y demás materiales en las 18 regiones hondureñas.

Aseguró que el despliegue contará con los recursos humanos y logísticos necesarios para garantizar la llegada oportuna y segura de papeletas y documentos esenciales a cada departamento y, con ello, brindar a la población confianza en la transparencia de la cercana contienda.

“Estaremos desplegados a lo largo y ancho del territorio nacional para movilizar el material y garantizar que cada ciudadano pueda ejercer libremente su voluntad y decidir a quién otorgará su voto para gobernar durante los próximos cuatro años”, enfatizó el jerarca castrense.

Indicó que, tras el cierre de las urnas, las FFAA aplicarán las estrategias necesarias para garantizar su retorno seguro a Tegucigalpa, con el fin de asegurar el respeto a la voluntad ciudadana expresada y su debida entrega al ente rector de los procesos plebiscitarios en esta nación centroamericana.

Para esta jornada, está prevista la salida de camiones y furgones con las maletas electorales hacia varios de los departamentos más lejanos, como Atlántida y Colón, ubicados en la zona norte, y Ocotepeque (occidente).

Más de 6,5 millones de hondureños -de una población de 10 millones- están convocados el domingo 30 a elegir al nuevo presidente (a), tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldes, 128 diputados al Congreso Nacional (Parlamento) y 20 al Parlamento Centroamericano.

Los presidenciables con mayores opciones de triunfo son, según diversos sondeos, Rixi Moncada, del oficialista Partido Libertad y Refundación; Nasry Asfura, del Partido Nacional; y Salvador Nasralla, del Partido Liberal, las dos formaciones tradicionales de derecha que encarnan el llamado bipartidismo.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios