Fotos Autora
San Luis.— Han transcurrido 15 días del paso del Huracán Melissa por el Oriente del país. En San Luis, los daños principales se concentraron en viviendas, viales y la Agricultura.
Desde las primeras horas del cese de las lluvias y los vientos, todos los organismos, organizaciones y las familias en las comunidades, liderados por el Consejo de Defensa Municipal (CDM), comenzaron a cuantificar daños y a recuperar lo posible.

Nadie está de brazos cruzados. Las alternativas afloran para servir. Se trabaja en el restablecimiento de los servicios eléctrico y telefónico, con la colaboración de brigadas de otras Provincias.
Las instituciones educativas reinician el curso escolar paulatinamente, se rescatan cubiertas en hogares, se entregan artículos de primera necesidad como parte de los donativos que comienzan a llegar y otros procedentes de Trabajadores por Cuenta Propia del territorio. La entrega de agua a muchas comunidades se hace por pipas que llenan directamente del río.

El Comercio y la Gastronomía brinda variedad de alimentos elaborados en calles y barrios; hasta zonas intrincadas incomunicadas por vía terrestre, (Paraíso y La Caoba) se organizó el traslado de la canasta básica y otros productos; se higieniza y recogen desechos sumando una estrategia de fumigación en las áreas más afectadas en la transmisión de virus propiciados por la picadura del mosquito.

Las autoridades locales llegan a cada lugar para palpar daños y transmitir confianza en la Revolución donde cada afectación recibirá ayuda.

Mucho falta por hacer en San Luis, en materia de reparación ante el paso de un evento meteorológico de la magnitud de Melissa. Sumar cada día más iniciativas a favor de la satisfacción de servicios básicos, procurar más higiene en hogares y barrios, con énfasis en la recolección de desechos de forma sistemática, son acciones claves en la recuperación.