jueves 09 octubre 2025

Tres hechos trascendentales el 3 de octubre de 1965

Se cumplen 60 años de aquella memorable noche del 3 de octubre de 1965, cuando en un acto celebrado en el Teatro Carlos Marx, el Comandante en Jefe Fidel Castro presentó al pueblo el primer Comité Central del Partido Comunista de Cuba, organización política que a partir de ese momento retomó ese honroso nombre, como aquella que en 1925 fundaron Carlos Baliño y Julio Antonio Mella.

A este nuevo Partido Comunista le habían antecedido las organizaciones revolucionarias integradas, ORI, que se mantuvieron hasta 1963, dando pasos posteriormente al Partido Unido de la Revolución Socialista, que hasta ese 3 de octubre había agrupado a aquellas organizaciones políticas y revolucionarias, como el Partido Socialista Popular y el Movimiento 26 de Julio, que se habían destacado en la lucha contra el régimen dictatorial de Batista en Cuba.

Al presentar el primer Comité Central, el Comandante en Jefe señaló: “No hay episodio heroico en la historia patria, que no esté representado en él, no hay combate, no hay proeza, lo mismo militar que civil, heroica o creadora, que no esté representado”

Sin embargo, aclaró Fidel: “Hay una ausencia significativa la del Che”, y de inmediato dio lectura a su carta de despedida donde destacaba: “Otras tierras del mundo reclaman el concurso de mis modestos esfuerzos (…), en los nuevos campos de batalla llevaré la fe que me inculcaste, y el espíritu revolucionario de mi pueblo”, y finalmente se despide de Fidel y de los cubanos con la consigna que América Latina y el mundo hizo suya desde entonces: “!Hasta la Victoria Siempre!”

La carta del Che leída por el Comandante en Jefe la noche del 3 de octubre de 1965, echaba por tierra todas las mentiras que sobre su presencia en Cuba habían hecho rodar los medios de información al servicio del imperialismo sobre supuestas contradicciones existentes entre los dos héroes revolucionarios, y por demás, ponía en jaque a los servicios secretos norteamericanos, que a partir de ese instante se preocuparían y ocuparían en saber cuál era el destino del legendario guerrillero.

También esa histórica noche en el Carlos Marx, el Comandante en Jefe Fidel Castro anunciaría la fundación de Periódico Granma, como Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, que nacía de la fusión de los diarios Revolución, órgano del Movimiento 26 de Julio, y Hoy, del Partido Socialista Popular.

Sesenta años después de aquel 3 de octubre de 1965, el Partido Comunista de Cuba y su Comité Central siguen siendo la vanguardia de nuestra Revolución Socialista y guía para enfrentar y vencer los nuevos retos que tiene Cuba y su pueblo por delante y que como expresara Fidel esa noche: “Nuestra suerte será la suerte de los demás pueblos del mundo, y la suerte de los demás pueblos del mundo será nuestra suerte”.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios