martes 07 octubre 2025

Más de 100 millones de adictos a cigarrillos electrónicos, dice OMS

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Ginebra, 6 oct.— Más de 100 millones de personas consumen cigarrillos electrónicos, entre ellas 86 millones de adultos, la mayoría en países de ingresos altos, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, apuntó el organismo en su informe global sobre el consumo de tabaco.

“Los cigarrillos electrónicos están alimentando una nueva ola de adicción a la nicotina”, advirtió en la presentación del estudio el director del Departamento de Determinantes de la Salud, Promoción y Prevención de la OMS, Etienne Krug.

En ocasiones esos productos «son presentados como medios de reducción de riesgos, pero en realidad hacen dependientes a los niños a la nicotina más pronto y pueden comprometer décadas de progreso», añadió.

Las cifras, definidas por los expertos como “alarmantes”, se dan a conocer en un momento en que el consumo mundial de tabaco sigue disminuyendo, con una reducción del número de consumidores a mil 237 millones en 2024, frente a mil 380 millones en 2000.

El consumo desciende de forma más rápida en mujeres (donde el porcentaje actual es de 6,6 por ciento frente a 16,5 por ciento de 2000) que entre los hombres, ya que un 49,8 por ciento de ellos fumaba a principios de siglo y en 2024 lo seguía haciendo un 32,5 por ciento.

Mientras en el 2000 el sureste asiático era la región con mayor cantidad de fumadores (54,1 por ciento de la población total), en 2024 el consumo relativo lo lidera Europa, con 24,1 por ciento frente a 14 por ciento en América y el 9,5 por ciento en África.

La región europea se alza también con el mayor porcentaje (11,6) de adolescentes de 13 a 15 años que consumen tabaco, en tanto las demás zonas se mantienen sobre los nueve puntos porcentuales.

Ante tal situación, la OMS llamó a gobiernos y autoridades a reforzar las medidas de control del tabaco y a regular los nuevos productos de nicotina, como los vapeadores.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios