San Luis .— San Luis es uno de los cinco municipios del país, beneficiados con el proyecto internacional “Desarrollo territorial del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional.

Roberto Montero en su finca Monte de Sion, es favorecido. En sus áreas, la diversificación, el intercalamiento y el uso de la Agroecología son pilares imprescindibles.

Sus frutas, guayabas, fruta bombas, fresas y zapotes se comercializan en el turismo, también se escogen para el encargo social y la venta a la población. El café y los cultivos varios son de excelente calidad.

Roberto participó en la reciente capacitación a quienes forman parte del proyecto que es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo y ejecutado por la Fundación MUNDUBAT, en coordinación con las organizaciones cubanas: Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Asociación Cubana de Producción Animal y la de Técnicos Agrícolas y Forestales.

A partir de las experiencias mostradas por los especialistas en el taller, los campesinos coincidieron en que en la sustitución de insumos químicos y el incremento de materia orgánica para obtener productos frescos y sanos, radica la práctica a generalizar para lograr soberanía alimentaria, a partir de las capacidades técnicas que tienen las unidades cooperativas.