La etapa de siembra de primavera recién concluyó en Songo-La Maya, con más de mil hectáreas plantadas, por encima del plan previsto. Según informaron autoridades de la agricultura en el municipio. Con ese impulso dio inicio la campaña de frío 2025-2026 en las 76 formas productivas del territorio.
En las dos empresas agrícolas del municipio se comienza esta etapa con un ambicioso plan de más de 15900 hectáreas por plantar, con una meta de 1300 por encima de lo logrado en la campaña anterior.
Actualmente se priorizan los cultivos rústicos como boniato, yuca, plátano, malanga y ñame, además de hortalizas, granos y frutas.
Luis Savigne González, delegado de la agricultura en Songo-La Maya, informó que antes de la campaña se hizo el acopio y protección de las semillas necesarias para asegurar el éxito de la siembra y se evaluaron los planes con el ciento por ciento de las estructuras productivas del municipio.
El territorio tiene previsto plantar 11 hectáreas de plátano extradenso en la empresa agroindustrial 23 de Julio y se aseguran los planes de yuca, sobre todo en ese polo productivo de Los Reynaldo y La Minerva en San Benito.
En el balance nacional se tienen comprometidas seis hectáreas de frijol en el consejo popular La Prueba y se prevé cultivar 100 hectáreas de arroz, cuyo destino será la obtención de semillas, autoabastecimiento de los productores y el consumo social.
Actualmente se ultiman detalles en terrenos que pertenecían a la empresa AZCUBA y se destinarán a la producción de alimentos y se prioriza el uso de medios de transporte mecanizado y de tracción animal para preparar la tierra que aún no está lista para sembrar.
En un municipio netamente agrícola como Songo-La Maya producir alimentos para la población del territorio y de Santiago de Cuba sigue siendo, más que una meta, una necesidad inmediata.