Fotos: Cortesía de Katia Alarcón Méndez
Las intensas lluvias registradas desde la tarde-noche de ayer y durante la madrugada de hoy provocaron un aumento de 8,2 millones de metros cúbicos en el volumen total de agua almacenada en los embalses de la provincia, según informó la ingeniera Katia Alarcón Méndez, directora de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico Santiago de Cuba.
De acuerdo con la especialista, los principales incrementos se registraron en los embalses Carlos Manuel de Céspedes, con 2,2 millones de metros cúbicos, y Protesta de Baraguá, con 3,9 millones, lo que representa más de la mitad del volumen total captado en este evento meteorológico. El resto del volumen se distribuyó entre los otros 14 embalses que conforman la infraestructura hidráulica provincial, integrada por 16 reservorios en total.

Aunque los volúmenes aún no son considerados significativos para una recuperación sustancial, la ingeniera Alarcón explicó que estos aportes han contribuido a detener el descenso progresivo de los niveles, especialmente en el sistema noroeste, el más afectado por la actual sequía y que hoy solo logra cubrir un 40% de la demanda hídrica de la ciudad de Santiago de Cuba.
Dentro de este sistema, destacó el embalse Gota Blanca, que incrementó 1,1 millones de metros cúbicos, y Gilbert, con 0,6 millones. Aunque no resuelven completamente la situación, estos aumentos permiten extender la cobertura del servicio en la capital provincial por unos 20 días adicionales, según las estimaciones preliminares.

Asimismo, se reportaron lluvias significativas, con acumulados superiores a los 100 milímetros en varios municipios como Contramaestre (137 mm), San Luis, Palma Soriano y la propia ciudad de Santiago de Cuba. En la zona de La Gran Piedra se registraron 113,7 mm, mientras que en el área del embalse Gota Blanca se reportaron 143 mm, uno de los valores más elevados durante este episodio.
En paralelo, la ingeniera Alarcón informó que culminaron trabajos de dragado en la zona de captación de la estación de bombeo flotante en la cola del embalse Gota Blanca, fuera de operación desde hace unos tres o cuatro meses. Con el aporte de las lluvias y la recuperación de esta estación, se espera una mejoría de hasta 500 litros por segundo en el suministro para la ciudad.
«No estamos aún en condiciones de decir que hay una mejoría sustancial, pero sí se ha logrado estabilizar el sistema y ganar tiempo para continuar acciones técnicas que aseguren el abasto a la población», concluyó la directiva.