sábado 27 septiembre 2025

Cuba conmemora aniversario 67 del Congreso Campesino en Armas

Indira Ferrer Alonso

Con un acto político-cultural celebrado en la histórica zona de Soledad de Mayarí, en las estribaciones de la Sierra Cristal, campesinos, combatientes y autoridades de Segundo Frente conmemoraron hoy el aniversario 67 del Congreso Campesino en Armas, hecho de profunda significación histórica para la lucha revolucionaria en Cuba.

En la ceremonia presidida por Félix Duartes Ortega, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, y con la presencia del primer coronel Alberto Vázquez García , combatiente del II Frente Oriental, se rindió merecido homenaje a los hombres y mujeres del campo que respaldaron la gesta emancipadora liderada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

En las palabras centrales del acto, Duartes Ortega subrayó la vigencia del legado de aquel Congreso, y convocó a continuar fortaleciendo la producción agropecuaria y la defensa del socialismo desde el surco, en momentos en que el país enfrenta desafíos económicos y reafirma su rumbo soberano e independiente.

Durante la ceremonia, se otorgó el Sello Especial José Ramírez Cruz a cuadros, trabajadores y asociados a la ANAP con una labor destacada. Además, se entregó la Bandera 65 Aniversario de la constitución de la ANAP a la provincia de Guantánamo, que iniciará un recorrido por todo el país.

El programa conmemorativo también incluyó la presentación de agrupaciones artísticas.

El Congreso Campesino en Armas, efectuado el 21 de septiembre de 1958 en plena ofensiva final contra la dictadura de Fulgencio Batista, reunió a centenares de campesinos del II Frente Oriental Frank País, en respaldo a las fuerzas del Ejército Rebelde. Considerado como el punto culminante en la organización del campesinado en esa zona del país, el evento expresó la firme convicción de los hombres del campo en la necesidad de agruparse y luchar por los ideales de justicia social que encarnaba la Revolución.

Promovido por el entonces Comandante Raúl Castro Ruz, el encuentro constituyó una muestra palpable de la unidad entre obreros, campesinos y combatientes, y sentó las bases para las profundas transformaciones agrarias que se materializarían tras el triunfo revolucionario del 1ro de enero de 1959.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios