viernes 03 octubre 2025

Chile celebró Fiestas Patrias inmerso en la campaña electoral

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Santiago de Chile, 20 sep.— Los chilenos celebraron en la semana que concluye hoy las fiestas por la independencia, el evento anual más importante en el país, que este año coincidió con la campaña hacia las elecciones presidenciales y legislativas.

Conocidos popularmente como “El Dieciocho”, los festejos se extendieron varios días y muchos aprovecharon para encontrarse con sus familias, visitar sitios turísticos, degustar platos típicos y bailar la cueca, la danza nacional.

Los actos protocolares tuvieron cinco momentos importantes: la inauguración de las fondas, el Te Deum en la Catedral Metropolitana, el “esquinazo” en el Palacio de La Moneda, la Gala Presidencial en el Teatro Municipal y la Parada Militar por el Día de las Glorias del Ejército.

“En estas fiestas recordamos a los héroes y heroínas que con audacia, con unidad, lucharon por alcanzar la independencia de Chile”, declaró el presidente Gabriel Boric, y expresó que esta también es una ocasión para conocer parte de las tradiciones.

Boric encabezó los eventos oficiales en lo que fue su última participación como jefe de Estado en estas celebraciones, ya que en marzo deberá entregar el poder a quien resulte electo en los comicios de noviembre y diciembre próximos.

En el oficio religioso, el arzobispo de Santiago y cardenal, Fernando Chomalí, hizo un llamado a los ocho aspirantes a la presidencia a defender y promover la educación pública.

La ignorancia, dijo el prelado, es la causa de gran parte de los males que nos aquejan como sociedad, entre ellos la ausencia de diálogo, la violencia, el desprecio por la vida, la corrupción y la frivolidad.

Esta semana también comenzó la propaganda electoral y los candidatos participaron en los eventos oficiales y en las fiestas tanto en la capital como en regiones.

Las dos últimas encuestas publicadas aquí, la de Signos y Black and White, ubican en primer lugar a Jeannette Jara, del Pacto Unidad por Chile; en segundo a José Antonio Kast, del ultraderechista Partido Republicano; y en tercero a Evelyn Matthei, de la derecha tradicional.

Según los sondeos, en segunda ronda tanto Kast como Matthei se impondrían ante Jara.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios