viernes 01 agosto 2025

El comportamiento de la dinámica demográfica es un tema de atención sistemática

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
El Primer Ministro cubano significó que la mortalidad infantil no presenta un comportamiento similar en todos los territorios; en ello hay que trabajar con sistematicidad, para continuar reduciendo este indicador

Autor: Wennys Díaz Ballaga 

El funcionamiento del Programa Materno Infantil en el país, de los centros para la atención a la primera infancia, y las acciones sobre el comportamiento poblacional en la provincia de Granma fueron los temas analizados en la reciente reunión de la Comisión Gubernamental para la Atención a la Dinámica Demográfica, que encabeza el miembro del Buró Político del Partido y primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

Reinol García Moreiro, viceministro de Salud Pública, expuso que, como tendencia, se mantiene el decrecimiento de la natalidad. Añadió que se ha trabajado en el completamiento de los hogares maternos para lograr una cobertura total a nivel municipal. Hasta la fecha, 148 de los 168 municipios del país tienen este tipo de instituciones de Salud.

Destacó que se deben seguir buscando soluciones a nivel de territorio, a fin de garantizar la esmerada atención integral de las embarazadas.

Sobre este programa, Marrero Cruz significó que la mortalidad infantil no presenta un comportamiento similar en todos los territorios; en ello hay que trabajar con sistematicidad para continuar reduciendo este indicador.

Al referirise a la atención a la primera infancia, Cira Piñeiro Alonso, viceministra primera de Educación, expuso que, aunque se ha laborado en la recuperación de salones en materia constructiva, es un tema no resuelto, en el que se debe continuar trabajando.

En cuanto a la creación de casitas infantiles, dijo que hay territorios en los que estos espacios están subutilizados, porque tienen matrículas muy pequeñas que, además, pueden ser asumidas en los círculos de la localidad.

Al respecto, el Primer Ministro precisó que debe haber una articulación con las entidades para aprovechar las capacidades existentes, y que las casitas infantiles deben crearse en lugares donde realmente sean necesarias. No puede haber una casita al lado de un círculo con capacidad.

Enfatizó en la necesidad de crear autoconsumos, en apoyo a la alimentación, y que eso es responsabilidad de los gobiernos en los territorios».

Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora de Granma, al exponer la situación de la provincia, explicó que se perfecciona la atención a la dinámica demográfica mediante la actualización de la estrategia de desarrollo local, y precisó que uno de los principales fenómenos que enfrenta es la fecundidad adolescente.

Además, se refirió al funcionamiento de las instituciones de cuidado, en las que se realizan acciones para perfeccionar su gestión a partir de la intersectorialidad.

La vice primera ministra Inés María Chapman Waugh dijo que Granma debe brindar especial atención a la situación de la violencia de género, por lo que debe existir allí una respuesta integrada en contra de este flagelo, a partir de las políticas y estrategias diseñadas.

Al cierre de la reunión, el Jefe de Gobierno se refirió a la atención a las personas con conducta deambulante, e indicó revisar los procedimientos establecidos, pues aún existe mucha burocracia. Es preciso actuar con sensibilidad, «no se trata de enfrentar, sino de ayudar y acompañar», afirmó.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…