martes 19 agosto 2025

Crean Centro de Neurotraumas en el hospital Calixto García

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

El Hospital Clínico Quirúrgico Docente Calixto García, de La Habana, revitalizó el servicio de neurocirugía  dando origen al Centro de Neurotraumas del occidente del país, fruto de la reorganización de neurocirujanos de la capital, lo que consolida a la institución médica como un bastión de la neurociencia cubana.

Iliovanys Bentancourt Plaza, directora general de la institución, dijo al periódico Tribuna que el nuevo centro neuroquirúrgico –operativo en menos de 72 días– cuenta con tres quirófanos de alta tecnología equipados con microscopios avanzados y torres endoscópicas para cirugía mínimamente invasiva, además de dos salas de hospitalización.

Su diseño estratégico ubica en pisos contiguos la terapia intensiva e intermedia, eliminando riesgos en traslados. «El paciente recibe todos los beneficios en un mismo espacio», explicó la directiva, destacando el esfuerzo del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) para financiar las obras pese a limitaciones económicas internacionales.

Hemos logrado revitalizar un centro neuroquirúrgico para la atención de los pacientes requeridos de nuestros servicios especializados. Disponemos de una sala de hospitalización con 15 camas, y otra de 20. Tres salones de cirugía para atender pacientes neuroquirúrgicos. Son espacios dotados de alta tecnología en cuanto a microscópicos avanzados, máquinas de anestesia, de ventilación.

Por su parte, el Dr. Ahmed Rubier Ortega, especialista del Hospital Miguel Enríquez y ahora director del Centro, destacó, además, su rol como referencia nacional para politraumas complejos en occidente. «Concentramos en un piso toda la atención neuroquirúrgica –traumatismos craneoespinales, tumores y hernias discales– apoyados en un departamento de imagenología avanzada», subrayó.

Asimismo, Raquel Olivera Hernández, vicedirectora de aseguramiento, resaltó el esfuerzo colectivo tras este logro. «Es un acto de resistencia y gestión óptima de recursos. Nuestro deber es que cada insumo llegue donde se necesita», comentó. Cada paciente cuenta con un acompañante capacitado para continuar la rehabilitación domiciliaria, mientras las nuevas salas climatizadas exigen estricto cumplimiento de protocolos sanitarios.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…