jueves 17 julio 2025

Songo-La Maya cierra el primer semestre con algunos avances en la recuperación económica

El primer semestre del presente año ha resultado muy complejo para el desarrollo económico del municipio Songo-La Maya. La crisis financiera nacional, cortes eléctricos frecuentes, baja disponibilidad de combustibles y otros frenos han atentado contra la obtención de mejores resultados.

En declaraciones a la prensa Raúl Omar Oliva Vega, Diputado al Parlamento y Viceintendente para atender la economía en el municipio, informó que las ventas netas ascienden al 100.2 % de cumplimiento, indicador que crece con respecto a igual período del año anterior en un 26% aproximadamente. Hasta el cierre de junio incumplen el Ministerio de la Agricultura y ocho entidades.

De 31 producciones físicas nominalizadas, se evalúan 28 y se cumplen 18 para un 64.3 % del total. Se incumplen 10 producciones, de las cuales siete corresponden a las entidades de subordinación local: pan, conserva de frutas, vinos y licores, vinagre, artesanía e industria, piedra triturada y pasajeros transportados. De subordinación nacional las tres que no logran cumplir planes son la miel, carne vacuna y cítricos.

El territorio obtiene utilidades por 11.7 millones de pesos. Aunque aún queda mucho por hacer, de cinco entidades que el municipio tenía con pérdidas hoy solo queda la Empresa Agroforestal La Maya en esa condición.

Oliva Vega precisó que la Circulación Mercantil Minorista asciende a 170.6 millones de pesos para un 110.2 % de cumplimiento. Con respecto al déficit fiscal planificado Songo La maya disminuye las cifras en nueve millones. De los ingresos totales acumulados se recaudan 161 millones de pesos para un 105.1 % de cumplimiento.

Los ingresos cedidos acumulados, que tributan para los gastos de las unidades presupuestadas, se recaudan por encima del plan previsto. Con relación al cumplimiento de la Campaña de Declaración Jurada el municipio cerró en la fecha establecida sin tener  contribuyentes omisos.

Como parte del fortalecimiento del Sistema Empresarial Local hasta la fecha contamos con la creación y el funcionamiento de la Empresa Municipal Agroindustrial 23 de Julio, la Empresa Municipal de Industrias Locales, la Empresa Municipal de Servicios Comunales, y las Mipymes estatales Fábrica de Conservas Ponupo S.U.R.L y AGRICUR Songo-La Maya.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…