martes 28 octubre 2025

Afirman que cerebros humanos envejecieron aceleradamente en pandemia

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Londres.— La pandemia de Covid-19 aceleró en 5,5 meses el envejecimiento cerebral de las personas, incluso el de aquellos que no se infectaron con el virus, según señalan hallazgos publicados en Nature Communications.

Ese fue el principal resultado del nuevo estudio científico desarrollado por la Universidad de Nottingham, Reino Unido, que analizó a casi mil personas y encontró que el envejecimiento acelerado, registrado como cambios estructurales observados en escáneres cerebrales, fue más notorio en personas mayores.

También en participantes varones y personas de entornos desfavorecidos; sin embargo, las pruebas cognitivas revelaron que la agilidad mental disminuyó solo en los participantes que contrajeron Covid-19.

La pesquisa mostró que el envejecimiento cerebral no estaba relacionado con el estado de infección, pero sí el deterioro cognitivo.

Comprobó que los participantes del estudio que se infectaron con el virus perdieron flexibilidad mental.

El coautor de la investigación, Ali-Reza Mohammadi-Nejad, afirmó que la salud cerebral se ve afectada no solo por la enfermedad, sino también por nuestro entorno cotidiano.

El equipo analizó resonancias cerebrales tomadas antes y después de la pandemia en casi mil personas, y compararon dos grupos: el grupo de control, cuyos escáneres se hicieron antes del evento (564 personas), y otro con escáneres previos y posteriores (432 personas).

De acuerdo con un comunicado de la Universidad de Nottingham, estos resultados demuestran realmente hasta qué punto la experiencia de la pandemia en sí, desde el aislamiento hasta la incertidumbre, puede haber afectado la salud cerebral.

El estudio reconoce que investigaciones previas han ofrecido indicios de que las infecciones por SARS-CoV-2, (virus causante de la Covid-19) pueden agravar la neurodegeneración y el deterioro cognitivo en las personas mayores.

Sin embargo, pocas investigaciones han explorado si el período pandémico —una época convulsa marcada por el aislamiento social, las alteraciones del estilo de vida y el estrés para muchos— también afectó al envejecimiento cerebral, precisó el cientifico Mohammadi-Nejad.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios