Fotos Sergio Martínez Martínez
El Doctor Luís García Montero, Director del Instituto Cervantes del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino de España, llegó a esta sur-oriental ciudad de la Isla, para también encantarse con Santiago, al igual que lo hiciera el 31 de Mayo de 1930 su compatriota, el excelso poeta Federico García Lorca.

En la Biblioteca Provincial Elvira Cape, el relevante bardo, ensayista y catedrático español, Luís García Montero, intercambió con autoridades y actores de instituciones culturales, a quienes les refirió su satisfacción por estar en Santiago de Cuba, la tierra del Primer Poeta Romántico de América, José María Heredia.

Durante su conversatorio junto a la intelectualidad santiaguera, con el Doctor Alberto Cobián Mena, Vicepresidente del Comité Provincial de la Unión de Escritores, como uno de sus representantes, el destacado crítico literario, reverenciado como una de las principales figuras de la lengua española en el mundo, narró igualmente su práctica con la Cátedra Cervantes de la Universidad de la Habana, existiendo la posibilidad de colaboración junto al Alma Mater Oriental, en beneficio de sus alumnos y profesores.

Los poemas españoles y de vates como Rafael Alberti, Federico García Lorca y los cubanos José Martí y José María Heredia, estuvieron vigentes en los diálogos del ilustre y prestigiosos escritor, quien precisamente visitó la casa natal del Cantor del Niágara y poeta de la nacionalidad cubana, José María Heredia, situada en el casco histórico de esta caribeña urbe.

Durante su estancia en Santiago de Cuba, el Doctor Luís García Montero, Director del Instituto Cervantes del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino de España, acudió a sitios de interés histórico y cultural, entre los que se encuentra el Museo Emilio Bacardí, Monumento Nacional.