miércoles 08 octubre 2025

Promisorio saldo halagüeño del curso escolar en Santiago de Cuba

El pleno quehacer laborioso y eminentemente profesional, enfocado en lograr resultados alentadores como colofón del curso escolar 2024/2025, resalta actualmente en todos los niveles y estructuras de la Educación General en el municipio de Santiago de Cuba.

Según se conoció, recientemente, como cada año sucede, esta etapa se identifica por el ajetreo de los exámenes finales en las enseñanzas Primaria y Media en todos sus niveles; esta última con la inclusión para el grado terminal de preuniversitario de los exámenes de ingresos, destinados a los que optan por carreras universitarias.

De 493 estudiantes que se presentaron, aprobaron 410, lo que representa el 83 por ciento, los que tuvieron la posibilidad de opción de más de 160 disciplinas. A la par fueron otorgadas 212 carreras directas, a partir de resultados exitosos en los diferentes concursos. Y en noveno grado se garantiza la continuidad de estudios a la totalidad  de la matrícula en las 36 secundarias básicas.

En lo que se refiere a la primera infancia (niños en círculos infantiles), en estos momentos se procede al diagnóstico de los que transitan por el  6to año de vida para conocer el grado de conocimientos adquiridos, de acuerdo a los programas, y constatar si están aptos para ingresar al primer grado.

En relación con el otorgamiento de plazas para los círculos infantiles, se trabaja  en los traslados solicitados para luego, en el mes de julio, realizar el otorgamiento correspondiente, según capacidades en las 56 instituciones del municipio; a las que se añaden las llamadas casitas infantiles, con el beneficio de incrementarse con otra más para las madres trabajadoras de Energía Solar.

Si bien es importante todo cuanto se hace, cobra especial connotación el Estudio Regional Comparativo y Explicativo para medir la calidad de la Enseñanza Primaria en América Latina y el Caribe, que tendrá lugar los días 25 y 26 de este mes, bajo el examen rector de la UNESCO. Este proceder se realiza, cada cierto tiempo,  de forma simultánea en varios países del área.

En el municipio Santiago de Cuba participarán 11 escuelas primarias, donde los alumnos de 3ro a 6to grados serán sometidos a un cuestionario de 25 preguntas sobre  todo lo estudiado. Se trata de una muestra aleatoria que involucra a la familia y a la comunidad, donde está enclavado el centro escolar, por lo que desde el inicio del curso se ha trabajado intencionadamente.

El resultado deviene beneficio indiscutible, ya que permite medir la calidad de la educación y perfeccionar contenidos y procedimientos. El anterior estudio se realizó en el 2019 y Cuba quedó por encima de la media regional, con resultados destacados en las asignaturas de Matemáticas y Ciencias Naturales.

En esa oportunidad participaron 16 países y eso permitió a la UNESCO comprobar el comportamiento del aprendizaje y cuánto se trabaja para alcanzar las metas y objetivos del desarrollo sostenible en la región. No por casualidad Educación ocupa el cuarto lugar.

Lo cierto es que la Educación General en Santiago de Cuba, al igual que el resto del país, se ha crecido ante las limitaciones de materiales y otras incidencias, como el déficit eléctrico y las múltiples carencias, pero no se ha detenido, ni ha faltado el emprendimiento y la voluntad de los educadores, los alumnos y la familia para vencer los problemas; de ahí que se espera un nuevo saldo halagüeño para saludar con orgullo los aniversarios 510 de la otrora villa y 73 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios