domingo 03 agosto 2025

Prensa latina, historia escrita con compromiso y convicción

Reconocer el papel decisivo de un periodismo que nació comprometido con la verdad de los pueblos del sur, frente al dominio de las agencias hegemónicas de información, es más que rendir homenaje.

Desde su fundación el 16 de junio de 1959, la Agencia Prensa Latina surgió como una trinchera en defensa de la soberanía informativa de América Latina, impulsada por el pensamiento visionario de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara. Fue, y sigue siendo, una alternativa de comunicación para desmontar estereotipos, denunciar las injusticias globales y amplificar las voces de los que no tienen voz en los grandes medios.

A diferencia de otras agencias, Prensa Latina no nació para complacer intereses corporativos o narrativas impuestas: nació como ejercicio de resistencia. Por eso, con cada nota enviada desde cualquier rincón del continente, con cada foto o crónica, los periodistas de esta agencia sostienen una batalla ética, profesional y cultural. No por casualidad, han sido blanco constante de campañas de desinformación, amenazas y silencios cómplices.

Hoy, en tiempos donde las redes y los algoritmos parecen marcar la agenda, el periodismo latinoamericano comprometido con las causas populares sigue siendo indispensable.

Esta jornada nos convida a reflexionar la urgencia de medios que informen sin ataduras, con responsabilidad, pero también con pasión por la verdad y la justicia social.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…