sábado 09 agosto 2025

Nuevo salón para implantes de marcapasos beneficia a pacientes avileños

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
La apertura de la sala de cardiología del hospital avileño coincide con las celebraciones por el Día de la Rebeldía Nacional

Autor: Ortelio González Martínez

Unos 20 pacientes recibieron los primeros beneficios, luego de la inauguración de un salón para implantes de marcapasos en el Hospital Universitario Doctor Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila, en saludo al 26 de julio, aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

El nuevo salón, explicó el doctor Antonio Manuel Sánchez La Rosa, especialista del servicio en la institución hospitalaria, mejora la atención cardiológica y representa un avance significativo en la rama médica en la provincia, en tanto permitirá realizar implantes de marcapasos directamente en la sala de Cardiología, con una significativa reducción del tiempo de espera, la optimización de las camas hospitalarias y la disminución de los riesgos de infecciones.

Otras de las ventajas son la no interferencia con los turnos quirúrgicos de otras especialidades, a partir de que, antiguamente, compartían salón con ortopedia, cirugía y urología, y se retrasaba el implante de marcapasos porque había pacientes con otras afecciones quirúrgicas que necesitaban de los servicios del salón.

«Ahora tratamos los casos propios en nuestra sala, sin retrasar ni interferir en la programación quirúrgica del hospital», refirió el galeno.

La apertura de la sala de cardiología del hospital avileño coincide con las celebraciones por el Día de la Rebeldía Nacional, en tanto fue inaugurada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el 26 de julio de 2002, lo que añade una gran carga simbólica para pacientes y el personal médico y paramédico que allí labora.

Roberto Melo Sánchez, jefe del servicio durante muchos años, recuerda aquel encuentro como si fuera hoy. «Fidel estuvo pendiente de cada detalle, desde el agua fría a los trabajadores, atención a los pacientes y la tecnología. Fue un día lindo y de júbilo para todos».

El hospital avileño fue fundado en 1951, y su nombre rinde homenaje a un médico que combinó su profesión con la lucha por la libertad de Cuba.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…