domingo 03 agosto 2025

Maceo, más allá del bronce, un legado que inspira y convoca en favor de las nuevas generaciones

Fotos Autor

Los doctores en Ciencias Históricas Israel Escalona Chádez y Manuel Fernández Carcasés, profesores de la Universidad de Oriente, enfatizaron ante los realizadores radiales que “al general Antonio debe representársele como un militar excepcional, culto, intransigente, y profundamente comprometido con su familia y la patria. Solo así, a pesar de haber recibido 32 heridas de bala durante las guerras de 1868 y 1895, podrá ser comprendido como un ser humano con virtudes y defectos”.

Esta reflexión fue compartida durante el panel histórico presidido por la MSc. Carmen Montalvo Suárez, directora del Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales, realizado la mañana de este sábado 14 de junio en el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución, en Santiago de Cuba, como parte de la clausura del Decimo Simposio Radialista que desde el día 12 tuvo como sede a la ciudad héroe.

Durante la jornada de clausura fueron premiadas las obras más destacadas entre las cerca de 40 presentadas al concurso del evento. El Premio Titán de Bronce fue otorgado a la obra El Pacto del Silencio, del realizador Erick Rodríguez Hernández, de Radio Sancti Spíritus, por sus valores históricos, artísticos y técnicos en el tratamiento del tema desde su contexto territorial.

La licenciada Sonia Tasé Izaguirre, presidenta del simposio, expresó que este encuentro “ha sido una tangible expresión de que el poder es el resultado de querer y crecer”, y agradeció a las instituciones y personas que continúan creyendo en la utilidad y vigencia del evento.

Como parte de la ceremonia, la emisora Radio Mambí y la Universidad de Oriente recibieron de manos de la MSc. Carmen Montalvo Suárez una réplica del título de Lugarteniente General conferido a Antonio Maceo.

Al reconocer las mejores ponencias y trabajos radiales, los participantes en el evento reafirmaron el compromiso de preservar su legado histórico desde la creación artística y el pensamiento crítico. La próxima edición del simposio tendrá lugar en Guantánamo en junio de 2026.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…