jueves 14 agosto 2025

Desembarco de tropas norteamericanas por la Playa de Daiquirí

Cuando el 23 de junio de 1898, hace hoy 127 años, tropas de Estados Unidos al mando del general William Shafter desembarcaban por la playa Daiquirí, próxima a la ciudad de Santiago de Cuba, comenzaba a eslabonarse uno de los capítulos más amargos de nuestra historia: la intervención norteamericana a Cuba.

Hasta el 24 de junio continuarían los desembarcos de los soldados y marines yanquis hasta completar la cifra de 16 mil hombres, que tomaron posiciones en varios puntos cercanos a Santiago de Cuba como Siboney, El Caney y San Juan, entre otros.

Este desembarco norteamericano y su avance hacia Santiago de Cuba había contado con la colaboración del Ejército Libertador cubano al mando del Mayor General Calixto García Íñiguez, quien recibió órdenes del mando superior independentista de apoyar a las tropas estadounidenses en sus propósitos.

Recordemos que al declararle la guerra a España después de la explosión del Maine, en La Habana, el entonces Presidente norteamericano William McKinley y el congreso de ese país lo hicieron mediante una Resolución Conjunta donde se señala que: “El pueblo de Cuba es, y en derecho puede ser libre e independiente”

Tal vez confiado en ese aparente noble propósito fue que el mando superior del Ejército Libertador ordenó a Calixto García apoyar con sus tropas el desembarco de los norteamericanos sin imaginar la traición que se escondíadetrás de la Resolución Conjunta de McKinley y su Congreso.

Convencidos estamos, que de no haber contado con la ayuda de los mambises a Estados Unidos le hubiese sido mucho más difícil y costosa la toma de la ciudad de Santiago de Cuba, acción en la cual el Ejército Libertador realizó las misiones más peligrosas para despejar el camino de los intervencionistas.

Ya para esta fecha, 23 de junio hace 127 años, Estados Unidos mantenía un férreo bloque naval alrededor de la isla de Cuba con sus mejores escuadras, muy poderosas para la época, que además, sometieron a cañoneos diferentes puertos cubanos incluido el de Santiago de Cuba, prácticamente sin oposición española.

Finalmente, poco más de un mes después, el 16 de julio de 1898, España capitulaba ante el mando yanqui en Loma de San Juan y al siguiente día sus tropas entraban y ocupaban a Santiago de Cuba sin permitirle la entrada a la misma al Ejército Libertador dando así inicio a la intervención militar a la isla

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…