Fotos Autor
Con una gala que destacó el crecimiento comercial y la unidad regional, culminó la XX Feria Internacional ExpoCaribe 2025 en el Complejo Cultural Heredia, evento que reunió a autoridades provinciales, diplomáticos y empresarios del Caribe.
Asistieron la primera secretaria del PCC en Santiago, Beatriz Johnson Urrutia; el gobernador Manuel Falcón Hernández; Vivian Herrera Cid, directora general de Comercio Exterior del MINCEX; Charles Isaac, embajador de Santa Lucía; representantes de cámaras de comercio caribeñas, y expositores nacionales y extranjeros.

El gobernador Falcón reveló avances significativos con respecto a la edición anterior, por ejemplo el aumento sustancial en empresas participantes y acuerdos bilaterales. Agradeció al personal del Complejo Heredia e instó a los empresarios a «convertir intenciones en contratos firmes».
El embajador Charles Isaac calificó la feria como una «rebelión económica del Sur global», esencial para enfrentar un sistema internacional injusto. El cónsul subrayó la urgencia de un multilateralismo renovado y destacó el comité binacional Cuba-Santa Lucía como modelo de cooperación práctica.

Se reconocieron a más de 30 entidades en varias categorías: calidad, comunicación, innovación, premios especiales otorgados por el comité organizador, y por primera vez se hizo entrega del reconocimiento «Hecho en Cuba» que reconoce a los productos de producción nacional que cumplan con altos estándares de calidad.
Madeleine Cortés Barquilla, organizadora general, anunció que ExpoCaribe 2026, tendrá lugar del 22-29 de junio, y conmemorará los 100 años del natalicio de Fidel Castro y los 511 años de Santiago de Cuba, reforzando los lazos caribeños.
«Esta feria es un puente de oportunidades para nuestra región», cerró el embajador de Santa Lucía, resumiendo el espíritu de un evento que consolida a Cuba como eje de la integración económica del Caribe.