Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, elogió la presencia de China como país invitado de honor en la XLIII Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2025).
Díaz-Canel, quien visitó el pabellón del gigante asiático en el Parque Histórico-Militar Morro Cabaña, destacó que los diferentes stands muestran elementos históricos y culturales típicos de ese país, así como sus bellezas naturales.
Aseguró que el contacto previsto para la jornada de este sábado entre el pueblo cubano y los expositores chinos será realmente importante.
El mandatario enfatizó en la relevancia del flujo de turistas del gigante asiático a la nación caribeña, en un contexto en el que se celebrarán 65 años de relaciones diplomáticas que han sobrevivido a complejas situaciones internacionales. La Feria es parte de esa comunidad de futuros compartido y demuestra que los pueblos y gobiernos pueden ser amigos y hermanos sobre la base del respeto y la cooperación, aseguró.
Agregó que FITCuba 2025 ha integrado la transformación digital de la sociedad y la ciencia y la innovación, dos de las pilares de la gestión de gobierno del archipiélago, y ha dado a conocer desarrollos nacionales en función de transformar la actividad turística.
Señaló, además, que el espacio ha servido para defender el turismo sostenible donde confluyen en armonía lo económico, lo social, lo cultural y lo ambiental.
Asimismo, explicó que esta edición se distingue de otras anteriores que sólo han mostrado como potencialidad al turismo de sol y playa.
Por el contrario, resulta un espacio innovador por presentar distintas modalidades, entre las que sobresalen el turismo de salud, comunitario, agrícola, agroecológico, y un grupo de circuitos diseñados para acercar más este renglón de la economía a las localidades y la geografía cubana, indicó.
Reconoció también que luego de la pandemia del Covid-19 ha costado trabajo recuperar la actividad turística por un grupo de factores, donde figuran el recrudecimiento del bloqueo y las campañas de intoxicación mediática del gobierno de Estados Unidos.
El Presidente cubano visitó diferentes stands como el de la Empresa de Servicios Informáticos Especializados (GET), el Parque Científico -Tecnológico de Matanzas, los grupos Iberostar y Gaviota, y el Pabellón de China, e intercambió con los expositores presentes.
Asistieron también al recorrido, Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del PCC y Primer Ministro de la República, y Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de Cuba.