sábado 16 agosto 2025

Feria nacional arte para papá, invitación para el merecido homenaje

Los padres, figura clave en la formación de la familia, en el fortalecimiento de valores y en el emprendimiento vital de cada día, constituirán el objeto protagónico principal del merecido homenaje, en la Feria Nacional Arte para Papá, organizada por la Filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales de Santiago de Cuba, como parte de las actividades de saludo a los aniversarios 40 de esta institución y al 510 de la fundación de la Villa.

Esta feria que tendrá lugar del 5 al 14 de junio, en la explanada de la Plaza Cultural Aguilera, reserva una amplia oferta, fruto de la magia creativa de artistas y artesanos, incluidos los de gestión no estatal, quienes de 9.00 am a 5.00 pm se encargarán de promocionar y comercializar diversos productos de vasta calidad.

Según se prevé estarán presentes las confecciones textiles, variedad de calzados, bisuterías, talabartería, productos sublimados en diferentes soportes, trabajos en madera, pieles, textiles, fibras y otros de carácter industrial.

Como es costumbre la actividad ferial se extenderá a hogares de ancianos y hospitales, y a otros espacios, previa coordinación. Asimismo no faltará el reconocimiento a padres creadores.

A esta fiesta artística y artesanal le continuará la Feria del Verano, que se desarrollará en la primera quincena del mes de julio con especiales opciones para todos los grupos etarios.

La calidad ya probada de las diferentes creaciones será, igualmente, el referente principal de muchos productos que ocuparán lugar en la Feria Internacional EXPOCARIBE, del 23 al 27 de junio, con la suerte de intercambios y nuevos negocios como contribución sensible a la institución cultural y, por ende, a la provincia.

El Salón del Caribe que, cada año tiene por sede la Galería Oriente, a propósito del emblemático Festival de referencia, será otra exhibición de valores creativos con el auspicio del Consejo Provincial de  las Artes Plásticas, la Uneac y el Fondo.

El ajetreo artístico de la Filial del Fondo de Bienes Culturales se patentiza de manera constante durante todo el año, de ahí su presencia, en la Jornada de la Cultura con exposiciones interesantes, tales como, entre otras, las de los estudiantes Amalia Herrera Pájaro, de la Academia Joaquín Tejada, quien fuera premiada en el Salón David, y del recién graduado, también reconocido, Sandro Miguel Castillo Basulto.  

En lo que va de año artistas y artesanos santiagueros han prestigiado a la Filial con numerosas realizaciones, promocionadas y comercializadas en eventos como: la Feria del Trompo, dedicada a los niños; por el Día de los Enamorados, Día de las Madres y en otras muchas ocasiones, donde al tiempo de realzar los valores creativos, marcaron su eficaz contribución, al solventar carencias de  productos de uso personal y para la familia cubana.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…