Hace 60 años se consolidó en Cuba el movimiento millonario en la zafra azucarera. Aquella idea surgió a partir de los elevados rendimientos de las brigadas del corte manual de la caña, que a lo largo del país aportaban para la molienda en la industria cifras astronómicas a golpe de mocha.
En el mismo lugar en el que fue cimentada esta idea, en la localidad de Romana Siete en el municipio Santiaguero de Contramaestre, tuvo lugar el acto central para recordar aquel tres de marzo de 1965 y reconocer a hombres y mujeres que sustentan esa proeza laboral.

Presidieron el encuentro Maritza Álvarez Guerra, miembro del Secretariado Nacional del Sindicato Azucarero y Yaidin Yant Aguilera, Secretaria General del gremio en la provincia Santiago de Cuba, quienes entregaron la distinción Jesús Suarez Gayol a trabajadores con 20, 25 o más años han mantenido resultados satisfactorios ininterrumpidos en el sector.
Igualmente fueron estimulados fundadores del movimiento pertenecientes a las empresas América Libre y Dos Ríos y el mejor grupo de apoyo ESAZUCAR de Contramaestre, los cuales recibieron la felicitación del Secretariado Nacional del Sindicato Azucarero, el grupo AZCUBA, el Partido y el Gobierno en la provincia.
En las palabras de clausura la dirigente sindical Maritza Álvarez Guerra reconoció el esfuerzo de los hombres y mujeres que en estos momentos desarrollan la zafra azucarera, expresó la convicción de que su dedicación es un significativo aporte a los esfuerzos que hace la nación para recuperar la producción nacional de azúcar.
Expresó que ese es el mejor homenaje a quienes fundaron hace 6 décadas junto a Fidel y Raúl, el legendario movimiento millonario en el corte manual de la caña.
