El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra cada año el 21 de marzo. La fecha fue elegida para simbolizar la trisomía del par 21, la alteración genética que causa el síndrome de Down.
El Centro Provincial de Genética Médica en la provincia santiaguera celebró este día con la alegría de los niños y adolescentes que marcan la diferencia perfecta en la sociedad, pues ellos tienen un don especial que los hace ser únicos.


Este día tiene como objetivo principal concienciar a la sociedad sobre el síndrome de Down, promover la inclusión social de las personas con esta condición y defender sus derechos. Se busca romper estereotipos y prejuicios, reconocer sus capacidades y promover su autonomía e independencia.
Se realizan diversas actividades en todo el mundo, como campañas de sensibilización, eventos culturales, conferencias y actividades de inclusión social. Se anima a la gente a usar calcetines disparejos, como símbolo de la diversidad y la aceptación de las diferencias.
Es una oportunidad de poner fin a los estereotipos pues ellos al igual que nosotros aman, quieren y buscan su lugarcito en el mundo.
