jueves 02 octubre 2025

Cuba recuerda firma del Manifiesto de Montecristi, hace 130 años

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La Habana, 25 mar.— Cuba rememora hoy la firma del Manifiesto de Montecristi, documento histórico que fundamentó, hace 130 años, el inicio de la última guerra independentista en esta nación caribeña.

Rubricado por el Héroe Nacional José Martí, y el Generalísimo de origen dominicano, Máximo Gómez, el texto trasciende por su contenido político-ideológico.

De acuerdo con la historiografía local, el documento fue titulado El Partido Revolucionario Cubano a Cuba, pero pasó a la historia con el nombre de Manifiesto de Montecristi por la norteña ciudad de República Dominicana donde vió la luz.

“La revolución de independencia, iniciada en Yara después de preparación gloriosa y cruenta, ha entrado en Cuba en un nuevo periodo de guerra, en virtud del orden y acuerdos del Partido Revolucionario en el extranjero y en la Isla, y de la ejemplar congregación en él de todos los elementos consagrados al saneamiento y emancipación del país…”, así empieza.

Explica que la guerra no se libraría contra los españoles, sino contra el yugo colonial imperante en la isla desde los tiempos de la conquista, y llama a los cubanos al levantamiento armado redentor.

Detalla, asimismo, el programa concebido por el movimiento revolucionario, el cual los tuvo a ambos patriotas como sus más altos exponentes.

El escrito recoge las ideas expresadas por Martí sobre el nacionalismo, denuncia el orden colonial, expone su marcado antiimperialismo y compromiso de reivindicar la sangre derramada en las guerras anteriores.

Asimismo, expone el carácter y finalidad de la guerra emancipadora y de la futura República: cómo ha de constituirse, organizarse y desenvolverse, con la misma participación e iguales derechos y deberes de blancos y negros.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios