lunes 05 mayo 2025

Traspasó el MINREX las funciones de legalización al MINJUS

Picture of Redacción tvsantiago
Redacción tvsantiago
El sitio de la televisión en Santiago de Cuba

Por Claudia Virginia Fernández Pacífico Estudiante de Periodismo

Este lunes en la sede de la Cancillería, se modificó la función de legalización de documentos para surtir efectos en el exterior y en el territorio nacional, del Ministerio de Relaciones Exteriores al Ministerio de Justicia.

Pero…los ciudadanos se preguntan ¿En qué beneficia a la población? ¿Cuál es su objetivo y qué pasará con los documentos que ya estaban en proceso?

Este cambio de funciones se realiza con el objetivo de integrar todas las fases del proceso de legalización de documentos que se desarrolla desde las entidades registrales, los bufetes y consultorías, y la nueva unidad de legalizaciones que se crea, en el Ministerio de Justicia. Con este cambio se prevé una mejor calidad al ser efectuado por especialistas en materias afines a los documentos expedidos, lo que impregna seguridad jurídica y celeridad a este proceso.

Dándole respuesta a los internautas, la Epg. Mirta Mustelier Acosta, Subdirectora Técnica de la Dirección Provincial de Justicia en nuestra provincia nos comenta sobre los documentos que ya estaban en proceso: “Se comenzó a trabajar en los casos que quedaron pendientes en 2024, a pesar de que la cifra de documentos que fueron legalizados ascendió a 1 millón 500 mil documentos, la más alta en estos últimos años, lo que demostró la creciente demanda de este servicio”

Durante este proceso se han adoptado las medidas necesarias para garantizar la continuidad, sin interrupciones en el servicio de legalización y cumpliendo los plazos establecidos para ello, con la calidad y eficiencia que requiere la población.

El Ministerio de Justicia trabajará para mantener el término establecido para este tipo de proceso de los nuevos documentos que se reciban a partir del día 3 de febrero y concluir con los pendientes en el menor tiempo posible.

Este servicio se mantendrá en esta primera etapa siendo facultad solamente del Ministerio de Justicia, por lo que por ahora hay que enviarlos hacia La Habana.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios