sábado 16 agosto 2025

Investigadores rusos desarrollan biorreactor para cultivar tejidos y órganos

Picture of Juventud Rebelde
Juventud Rebelde
Periódico cubano fundado en 1965 y dirigido por la Unión de Jóvenes Comunistas.

Científicos de la Universidad Estatal de Medicina de Moscú I. M. Sechenov, están desarrollando un biorreactor para cultivar tejidos y órganos, comunicó a la agencia rusa Sputnik el servicio de prensa de la institución.

«Los investigadores del Instituto de Medicina Regenerativa de la Universidad I. M. Sechenov, en Moscú, concluyeron la primera etapa de creación de un biorreactor de tejidos. En este momento, ya existe el prototipo de la célula del biorreactor para cultivar tejidos óseos y ligamentos», destacó la nota.

Las tecnologías modernas permiten crear tejidos del organismo a partir de las células propias de la persona, para lo cual se utilizan la bioimpresión 3D y los cultivos en biorreactores, agrega RT.

Sin embargo, para crear bioequivalentes complejos, se necesita un biorreactor multicelular, según explicó el servicio de prensa. Ese biorreactor debe hacer que las células puedan diferenciarse y convertirse en el tejido necesario. Eso ya sería el primer resultado del proyecto Órgano a pedido.

Rusia aún no tiene análogos a ese biorreactor, el único equipo extranjero que tienen sirve únicamente para un reducido círculo de tareas científicas, comentaron en la Universidad I.Sechenov.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…