viernes 17 octubre 2025

Mucho ajedrez para la bienvenida al 2025

Picture of JIT
JIT
La Actualidad del Deporte Cubano. Es un sitio web informativo del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación‏‎ INDER el cual lo mantiene actualizado con el acontecer deportivo nacional e internacional.
La federación cubana del Juego Ciencia inicia las actividades del año con la convocatoria para este próximo sábado sesiones de partidas simultáneas con la participación de los principales jugadores del país

Por: Eyleen Ríos López

La Habana.— Con sesiones de partidas simultáneas de ajedrez a lo largo de todo el país se celebrará el próximo sábado el 66 aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana.

«La “arrancada” se dará a las 10 de la mañana por la emisora Radio Reloj y serán espacios ideales para que todos los aficionados al ajedrez compartan con los principales maestros cubanos», dijo a JIT el comisionado nacional del Juego Ciencia, Carlos Rivero.

«Más que ajedrez, vamos a compartir alegría y demostrar que podemos convertir a Cuba en un inmenso tablero», aseguró el directivo antes de adelantar que la Gran Maestra Vivian Ramón intercambiará con los aficionados en el parque 13 de marzo de La Habana.

La emblemática explanada acogerá las acciones en la capital, en la que también participarán otros miembros de las preselecciones nacionales, junto a entrenadores de base con sus alumnos.

«Todos nuestros maestros van a estar involucrados en la celebración desde sus lugares de residencia. Vamos a jugar mucho ajedrez durante toda la jornada», destacó Rivero.

«En cada consejo popular se desarrollarán actividades relacionadas con este deporte, pensadas para los públicos de diferentes edades», añadió por su parte Erick Gutiérrez, director nacional de recreación del Inder.

A su vez, reconoció la importancia de vincular a todos a un movimiento que no descansa, pues «la recreación se vive los 365 días del año y en 2025 vamos a mantener nuestro objetivo de brindar opciones para el deporte sano».

MUNDIAL DE BLITZ CON CETRO COMPARTIDO

Otra vez la polémica fue protagonista en el Campeonato Mundial de Ajedrez de partidas rápidas y Blitz, que bajó sus cortinas el último día de 2024 en Nueva York con el inédito cetro compartido en la variante más veloz entre el noruego Magnus Carlsen y el ruso Ian Nepomniachtchi.

Luego de la retirada del segmento de rápidas, tras ser “castigado” por violar el código de vestimenta del torneo -se presentó a jugar con pantalones vaqueros-, Carlsen aceptó a participar en la justa de Blitz y sorprendió con una insólita propuesta: compartir el cetro.

El considerado por muchos como mejor jugador de la historia propuso no jugar las partidas de desempate para compartir el premio entre los dos mejores jugadores del torneo. La iniciativa, nunca antes considerada para estas lides, recibió el respaldo de la Federación Internacional de Ajedrez (Fide, por sus siglas en francés), decisión que generó opiniones encontradas en el universo ajedrecístico.

En el apartado femenino reinó la china Ju Wenjun, luego de vencer en el match final a su compatriota Lei Tingjie.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios