lunes 18 agosto 2025

Inicia Balance de la Dirección de Información y Comunicación Social de Santiago de Cuba

Picture of Redacción tvsantiago
Redacción tvsantiago
El sitio de la televisión en Santiago de Cuba

La capacitación a empresas y medios de comunicación y la supervisión de los procesos de comunicación comunitarios y organizacional constituyen fortalezas abordadas durante la primera asamblea de balance de la comunicación social en Santiago de Cuba.

A la cita acudieron Adrián Fonseca Quesada funcionario del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido,  Eliecer Lora Martínez, jefe del Departamento Ideológico del Comité Provincial del Partido, Alfonso Noya Martínez, Presidente del Instituto de Información y Comunicación Social, Odexa Fuentes Medina, Coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial, Amanda Miguel Samada, Directora de Información y Comunicación Social en Santiago de Cuba, junto a directores de departamentos municipales, de medios de prensa, periodistas y comunicadores.

Durante el intercambio se abordaron las proyecciones como alcanzar una mayor articulación entre los departamentos municipales de información y comunicación social, potenciar el trabajo científico con publicaciones en revistas y presentación de proyectos e innovación y continuar la actualización de los sitios webs y publicaciones seriadas del territorio para oficializar su inscripción.

Al finalizar el encuentro se reconoció la labor de la Dr.C Marisbell Brull por su contribución en materia de capacitación en la dirección y en el gobierno provincial y a Dayane Martínez Domínguez, jefa del departamento del municipio Santiago por su destacado trabajo desde el territorio.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…