Ā La Habana.ā Debido a las acciones epidemiológicas de control y prevención, disminuye en Cuba la trasmisión activa de arbovirosis, propiciada tambiĆ©n por las condiciones del tiempo, expresó a la prensa Francisco DurĆ”n GarcĆa, director nacional de Higiene y EpidemiologĆa del Ministerio de Salud PĆŗblica.Ā
En el caso del Dengue informó que solo existen casos en cinco provincias, diez municipios y Ć”reas de salud, con dos casos graves ingresado en terapia intensiva y no hay reportes de crĆticos.
Sobre el virus Oropouche, detectado por primera vez en Cuba en el año 2024, fueron confirmados esta semana tres casos en igual número de territorios, y permanecen ingresados 13 personas, nueve de ellos en su domicilio, dijo el especialista.
Por las bajas temperaturas provocados por el frente frĆo aumentan las enfermedades respiratorias como gripes, producto de los virus Influenza , Parainfluenza, sin grandes complicaciones, aseveró.
Comentó que continúa la vacunación con Quimio-Vio a los niños de dos años, para prevenir la enfermedad neumococica invasiva, pues falta un 10 por ciento de este grupo etario por adquirir la dosis.
Llamó a la población a acudir a los vacunatorios con los menores de edad, pues el inmunógeno estÔ disponible asà como las condiciones para este proceso.
DurĆ”n GarcĆa insistió en la necesidad de mantener el saneamiento, una buena higiene personal, y la inocuidad de los alimentos y el agua, para evitar brotes de enfermedades trasmisibles.