domingo 27 abril 2025

Aniversario 49 del 1er Congreso del PCC

El 17 de diciembre de 1975, en el Teatro Carlos Marx de La Habana, dio comienzo el Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba, que resumía un largo camino de sueños, aspiraciones y esperanzas del pueblo convertidos en realidad durante los quince años anteriores, tras el triunfo del Primero de Enero de 1959.

El nuevo Partido Comunista de Cuba surgido el 3 de octubre de 1965 fue resultado de la unión de las agrupaciones políticas revolucionarias que se habían enfrentado al régimen tiránico batistiano como el Movimiento 26 de Julio, el Directorio Revolucionario 13 de marzo y el Partido Socialista Popular, que por entonces integraron el Partido de la Revolución Socialista.

Ese propio 3 de octubre de 1965 se presentó al pueblo el primer Comité Central del Partido, conformado por más de un centenar de hombres y mujeres, donde no hubo sacrificio, combate o proeza que no estuviera representado.

Poco más de 10 años después de su creación el Partido Comunista de Cuba llegaba a su Primer Congreso, inaugurado el 17 de diciembre de 1980, como resultado de la madurez política alcanzada por el proceso revolucionario cubano y la decisión de nuestro pueblo de construir la patria socialista, como había sido proclamada el 16 de abril de MIL 961.

Durante este Primer Congreso de los comunistas cubanos fue elegido un nuevo Comité Central, así como el Secretariado y el Buró Político, siendo ratificado el Comandante en Jefe Fidel Castro como primer secretario y el General de Ejército Raúl Castro como segundo secretario.

La clausura de ese Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba, celebrado hace hoy 49 años, se efectuó en la Plaza de la Revolución José Martí, de La Habana, con la asistencia de más de UN MILLON de cubanos, que de esa forma mostraron su complacencia por la celebración de tan importante evento político decisivo para el futuro del país.

Hasta hoy el Partido Comunista de Cuba ha celebrado ocho congresos, uno de los cuales, el Cuarto, se efectuó en Santiago de Cuba, entre el 10 y el 14 de octubre de 1991.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios