viernes 15 agosto 2025

¿Cubanidad castrada?

Foto Tomada de Internet.

El término lo escuché en una de las emisiones del programa televisivo «Confilo» , me resonó un poco al oído y al intelecto pensar en una imagen que describiera esta atmósfera. ¿Quiénes son los castrados? ¿Por qué el sentimiento de pertenencia de la nación peligra?

Es vital sentarnos y reflexionar sobre la influencia de estos factores externos que ponen en peligro nuestra identidad nacional y el sentimiento de pertenencia del pueblo cubano. Es cierto que existen cuestiones nacionales que tal vez nos hagan pensar que los castrados y cortos de «mecha» son los que no quieren ver la realidad que tenemos de frente, o quizás son los brazos cruzados que ponen límites al progreso. Si hiciéramos un conteo, podemos pasar lista de todas las variantes de afrentas que ha sufrido y aún sufre el sistema socialista de nuestro país.

 Mencionar que la nación tiene 65 años acumulados de luchas y victorias resuena en el oído de muchos como una «perlota», y si incluimos las denuncias hacia el bloqueo económico, es como repetir una consigna. Y es que tanto bombardeo de aires foráneos ha afectado la visión de algunos y ha intentado remover el sentir cubano, el más peligroso atentado.

Está en peligro la estabilidad de un país cuando sus ciudadanos, los que son el sostén y pilar, encuentran difusa su identidad nacional, cuando el ruido externo logra influir en el razonamiento y cala en el imaginario cultural. A pesar de todos nuestros problemas, esto es lo que más lamenta la nación cubana, que los jóvenes, principalmente, sean atrapados por esa red manipuladora del imperialismo.

Aún así, el espíritu revolucionario y de cubanidad no castrada es el que moviliza a jóvenes, no sólo a las plazas, sino también en las universidades, comunidades y centros laborales, a confirmar el sentir cubano, el sentir patriótico. Denunciamos sí, el bloqueo, las sanciones y ponemos bien alto los logros revolucionarios que tras 65 años se han ido perfeccionando.

¿Qué nos queda? Conservar la unidad del pueblo, preservarnos de tramas externas y hacer notar que Cuba prosigue a la meta.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…