viernes 01 agosto 2025

Cuba define equipo para el Torneo Premier 12 de béisbol

Picture of Cubadebate
Cubadebate
Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba.

Cuba definió el listado de 28 jugadores con que enfrentará el Torneo Premier 12 de béisbol.

Al cierre del tope de preparación en que Corea del Sur le venció en par de ocasiones (2×0 y 13×3), el director Armando Johnson anunció la nómina, integrada por tres receptores, siete defensores del cuadro, cinco jardineros y 13 lanzadores.

Los duelos disputados en el majestuoso Sky Dome sellaron la estancia en este país, que antes dejó balance de tres éxitos y un revés en la Liga de Otoño Ulsan-KBO, la otra incursión competitiva concebida para cerrar la evaluación del colectivo técnico.

A propósito, Johnson recordó que este período permitió decidir entre entre los 36 hombres elegibles, y precisó que la inclusión de Rafael Viñales estuvo sustentada en la forma ofensiva mostrada por este, y su capacidad para desempeñarse en varias posiciones.

El estratega también resaltó el bateo del inicialista Guillermo Avilés, pero expuso que la posibilidad de contar con Ariel Martínez, llamado a desempeñarse en esa plaza, y Yadir Drake, jardinero también capaz de asumirla, inclinaron la balanza en favor de estos.

En cuanto al cuerpo de lanzadores, inicialmente diseñado para 14 integrantes, explicó que ante las no incorporaciones de Ronald Bolaños y Yoan López hubo consenso en favor de Pavel Hernández y la inserción de Viñales como el jugador de posición número 15.

El equipo

Receptores (3): Andrys Pérez García, Andy Yaniel Cosme Oliva y Rafael Viñales Álvarez.

Jugadores de cuadro (7): Ariel Martínez Marrero, Bárbaro Erisbel Arruebarruena Escalante, Christian Leandro Rodríguez García, Yoan Moncada Olivera, Roberto Sullivan Baldoquín Martínez, Yadil Orestes Mujica Díaz y Jean Harvi Walters Valdés.

Jardineros (5): Yoelkis Guibert Steven, Lázaro Robersy Armenteros Arango, Alfredo Despaigne Rodríguez, Roel Santos Martínez y Yadir Drake Domínguez.

Lanzadores (13): Liván Moinelo Pita, Raidel Martínez Pérez, Leodán Manuel Reyes Lugo, Yoennis Yera Montalvo, Geonel Gutiérrez Jiménez, Yankiel Mauris Gutiérrez, Frank Abel Álvarez Díaz, Raymond Figueredo Cruz, Andy Vargas Lescaille, Frank Luis Medina García, Darío Sarduy Medina, Yusniel Padrón Artiles y Pavel Hernández Bruce

El juego de este sábado

Diez imparables, incluido cuadrangular de Guibert, expresaron el mejoramiento ofensivo mostrado por Cuba en relación con su salida anterior, pero esta vez el quehacer monticular mostró lagunas, con anotaciones a las cuentas de seis de sus nueve exponentes.

Los de casa, además de conectar 14 imparables, con jonrón, un triple y seis dobles incluidos, alcanzaron ocho bases por boletos y cuatro por pelotazos, realidad que al decir de Johnson demandará acentuar el trabajo en ese frente.

Al ataque, Guibert facturó de 5-3, Viñales de 4-2, y Moncada, Arruebarruena, Baldoquín y Mujica aportaron un jit per cápita.

Entre los lanzadores, solo salieron ilesos el abridor Darío Sarduy (una entrada), Andy Vargas y Frank Herrera. Las carreras se las fabricaron a Figueredo (1), Padrón (3), Leodán (1), Geonel (2), Medina (4) y Mauris (2).

Hacia China Taipéi

El equipo viajará este domingo hacia China Taipéi, para añadir otros duelos de preparación, primero en Taichung y luego en Taipéi, urbe también anfitriona del grupo B del Premier 12.

Este, además de reunir a las dotaciones cubana y local, se completa con la propia selección surcoreana, Japón, República Dominicana y Australia, con inicio el 13 de noviembre.

(Con información de JIT)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…