sábado 12 julio 2025

Un crimen que no se olvida, un dolor que se comparte

Ofrendas florales a nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, acompañaron el tributo a las víctimas del crimen de Barbados

Autor: Claudia Thalía Suárez Fernández

Cargadas de recuerdos y de solemnidad, las calles de la Necrópolis de Colón pueden dar fe de que, al cabo de 48 años del atentado terrorista que en 1976 segó la vida de 73 personas inocentes, tras estallar en pleno vuelo una aeronave de Cubana de Aviación sobre las aguas de Barbados, Cuba no olvida.

La ceremonia en honor de las víctimas de ese crimen comenzó con una emotiva peregrinación desde la iglesia del camposanto hasta el panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (far), ante el que fueron depositadas ofrendas florales a nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana; de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República; del Consejo de Estado y del pueblo cubano.

Ofrendas florales a nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, acompañaron el tributo a las víctimas del crimen de Barbados
Foto: José Manuel Correa

Cargadas de recuerdos y de solemnidad, las calles de la Necrópolis de Colón pueden dar fe de que, al cabo de 48 años del atentado terrorista que en 1976 segó la vida de 73 personas inocentes, tras estallar en pleno vuelo una aeronave de Cubana de Aviación sobre las aguas de Barbados, Cuba no olvida.

La ceremonia en honor de las víctimas de ese crimen comenzó con una emotiva peregrinación desde la iglesia del camposanto hasta el panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (far), ante el que fueron depositadas ofrendas florales a nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana; de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República; del Consejo de Estado y del pueblo cubano.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…