viernes 29 agosto 2025

Nos vemos en Octubre, dijo Díaz Canel en Santiago

En este mes de octubre está pendiente la continuación de la sesión extraordinaria del Pleno del Comité Provincial del PCC, con sede en esta ciudad, a partir de la convocatoria hecha el pasado mes por el propio Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, cuando dijo antes de la despedida: ¡Nos vemos en Octubre!

Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República y Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba. A su lado, el Miembro del Buró Político, Roberto Morales Ojeda, Secretario de Organización del PCC.

Se trata del seguimiento de la marcha de los esfuerzos por cumplir o acercarnos a la meta del plan económico del año actual 2024, cuando a pesar del bloqueo implica la necesaria unidad de acciones, el acompañamiento político-ideológico y la lucha contra las distorsiones que lastran los esfuerzos reales en cada municipio, de ahí, la urgencia de una dinámica en las prioridades de cada territorio donde se decide Cuba.

Recuerdo que el informe central presentado por la miembro del Consejo de Estado, Beatriz Johnson Urrutia, Primer Secretaria del Partido en la provincia Santiago de Cuba; sobre la tensa situación económica aquí como en todo el país, implica cómo aglutinar todas las fuerzas políticas, el intercambio directo con el pueblo, los incumplimientos por sectores priorizados, la bancarización, la lucha contra los delitos y la corrupción, mejorar los servicios de salud pública, la reacción a fondo de la UJC y el reordenamiento de los nuevos actores económicos en la contribución a la economía.

Regresaremos a otro corte informativo de la situación en la provincia en medio de acciones que dejan a un lado las teorías y se dan paso a prioridades, que por muy difícil, connotan una etapa superable, cuando todo es posible como se ha visto en Laguna Blanca y demás polos productivos, en cooperativas que acentúan un poco más de esfuerzos en los cañaverales, en la actual zafra cafetalera en desarrollo y la inminente maduración a finales de este mes, más los frecuentes intercambios entre los gobiernos municipales con los nuevos actores económicos en la redefinición de los controles en los tributos al Estado y el camino hacia precios menores.

Un compromiso político está en la rectificación de los errores en la organización interna tanto del Partido como de la UJC, una vanguardia en busca de mejores dividendos y que sabe el valor de la unidad en el crecimiento transversal, en no dormir sólo en las reflexiones de las cuestiones pendientes cuando apremia Octubre cargado de posibles inclemencias atmosféricas, menos tiempo para el cierre de año y un bloqueo que se reafirma resuelto hacia una presión mayor contra Cuba.

El llamado no es quemar etapas, ni salir hacia los campos en maratones cuando muchas potencialidades existen en la base sin explotar al ciento por ciento, es buscar atajos ante las incomprensiones, cerrar filas a los delitos, la corrupción, las indisciplinas sociales, la evasión fiscal, los precios excesivos, a la no bancarización, en fin, contra la inercia evidente en muchos decisores, actores y gestores sociales que simulan, otros callan y los peores, buscan desviar o confundir líneas estratégicas y otras tácticas como las que se revisan, tanto en el despertar como el cierre de cada jornada.

Todo esto, en medio del proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores, en la jornada del innovador que tanto decide, en un mes de suma atención dentro de la temporada ciclónica y el proceso de control interno en la provincia.

¡Nos vemos en Octubre!

Buscamos cuadros comprometidos y preparados, con firmeza y convicción, la pelea económica no se puede ganar si no se ocupan todas las plazas, y la provincia presenta insatisfacciones con los servicios médicos, necrológicos, comunales, gastronómicos y otros donde debe enfocarse la vanguardia revolucionaria, pronunciamiento del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, durante el anterior pleno extraordinario en Santiago de Cuba.
Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…