viernes 18 julio 2025

Federadas santiagueras empoderadas en su labor

El pleno ejercicio de la mujer, cual razón esencial de la Federación de Mujeres Cubanas, deviene fortaleza indiscutible en el municipio Santiago de Cuba, tácito en las múltiples acciones, que se desarrollan.

En diálogo reciente con Nayibis Rodríguez Lobaina, secretaria de la organización femenina a instancia municipal, se conoció que entre los programas de atención a la mujer, es prioridad la defensa a su salud, integridad y bienestar general, de ahí todo cuanto se hace, al amparo de la política trazada por la Revolución.

Así se constata en las Casas de Orientación a las Mujeres y las Familias, adonde se atienden distintas  situaciones que les afectan. “Ahí los problemas son valorados por un equipo multidisciplinario, compuesto por sicólogos, sociólogos, técnicos de prevención, funcionarios afines de Trabajo y Seguridad Social y profesionales de la Universidad de Oriente.

Se brinda servicio de consejería ante la ocurrencia de violencia de género, disfunción familiar u otros muchos problemas que atentan contra su normal desenvolvimiento y desarrollo integral.

En lo que va de este año mil 38 mujeres han acudido en busca de orientación y 178 han resuelto sus problemas, sin obviar que otras muchas inquietudes han recibido tratamiento con consejos oportunos para una relación familiar mucho más saludable.

En la sede de la Federación de Mujeres Cubanas de este municipio, enclavada en San Francisco No. 432, entre Calvario y Carnicería, se aplica este programa de orientación, y a semejanza en todos los consejos populares, lo que permite el tratamiento a los diferentes problemas en la comunidad.

Existe un universo considerable de féminas, quienes han resuelto su ocupación laboral, mediante los cursos de adiestramiento que se desarrollan en la propia sede; entre otros, de belleza integral, barbería, administración y cocina básica.

A la par a nivel de la comunidad se realizan talleres, que también tributan a la adquisición de conocimientos, tales como: las consecuencias del embarazo en la adolescencia, el efecto dañino de las drogas, y otros temas relacionados con su importante rol en el perfeccionamiento de la sociedad.

La labor de la Federación  llega también al tratamiento a reclusas, quienes cumplen sanción domiciliaria. Este segmento recibe, no solo visitas frecuentes para atender sus problemas, sino, además, para incorporarlas a los diferentes cursos, para su integración social.

Para el desarrollo de todo el trabajo, el municipio cuenta con 28 cuadros, los que interactúan en 29 consejos populares, 598 bloques y 3 mil 718 delegaciones y  en estas se alistan 208 mil 101 federadas.

Desde el 23 de agosto de 1960, fecha en que fuera fundada la Organización, nuestra más vigorosa y  fiel representación de las cubanas, Vilma Espín Guillois, trazó una estrategia encaminada a que la mujer siempre ocupara un lugar cimero, por su entrega y apropiación de valores, y ese sublime propósito se  refrenda en cada actuación cotidiana.

Si bien ninguna labor es impecable y siempre requiere continuar su crecimiento, hoy  la dimensión adquirida en el trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas en el municipio Santiago de Cuba,  se expresa en esa fortaleza probada ante las adversidades actuales.

De su natural condición, la mujer santiaguera ha logrado empinarse como pilar esencial de la familia con vasta resistencia, tenacidad y empoderamiento imprescindibles, para que la obra avance y se mantenga invencible.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…